La asociación de mujeres periodistas de Madagascar promueve el liderazgo femenino

9/10/2019 | Noticias

La asociación de mujeres periodistas de Madagascar ha organizado una serie de conferencias para las escuelas y los institutos superiores de la capital, Antananarivo. El inicio de este proyecto, denominado «Mujer periodista, liderazgo y educación cívica», tuvo lugar la semana pasada en la Biblioteca Nacional de Anosy, en colaboración con la escuela ESD y la embajada francesa. El principal objetivo reside en inspirar y motivar a las jóvenes en esta emocionante profesión.

mapa_madagascar.jpgVarios estudiantes asistieron a esta conferencia-debate en la que tanto periodistas como comunicadores ejercieron como mediadores. El evento, muy aclamado por el público, estuvo marcado por la presencia de distintas autoridades, así como por el presidente de la Orden de Periodistas de Madagascar, Gérard Rakotonirina. Además, los asistentes pudieron visitar los retratos de mujeres periodistas expuestas en la sala y sus contundentes mensajes. Otros institutos superiores seguirán su ejemplo en las próximas semanas.

La Asociación de Mujeres Periodistas de Madagascar es un colectivo de mujeres que aboga por el liderazgo femenino. Todas y cada una de las organizadoras son periodistas y comunicadoras y algunas de las ideas o principios en las que se fundamenta su actividad hacen referencia a la concienciación de lo que supone nacer como mujer; ser y convertirse en una mujer en un ambiente que sigue siendo masculino, en un mundo creado a medida para los varones y que excluye en multitud de ocasiones a las mujeres.

Asimismo, esta organización femenina trata de impulsar a todas y cada una de las mujeres para lograr imponerse a través del trabajo y para establecerse como modelos sociales. Por otra parte, se centran en la educación de los ciudadanos a través de artículos relacionados con la vida cotidiana de la población, con la sociedad en definitiva y contribuyen a la realización de las mujeres y la comunidad.

Por lo tanto, adquiere una importancia relevante el comienzo de las diversas ponencias que van a llevarse a cabo en una docena de escuelas superiores e institutos en la capital isleña de la mano de una asociación de renombre como la anteriormente descrita. El objetivo principal será influir e inspirar a los jóvenes que estudian en el campo y periodismo y comunicación.

Fuente: Midi-Madagasikara

[Traducción y edición, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Indultados en Madagascar los detenidos por delitos menores

La comunidad musulmana de Madagascar se volcó con la visita del Papa Francisco

Crece la demanda de carburante con motivo de la visita del Papa a Madagascar

Viaje apostólico del Papa Francisco a Mozambique, Madagascar y Mauricio

Hacia una restauración de los manglares en Madagascar

16 muertos en una avalancha humana durante la celebración de la fiesta nacional de Madagascar

La CENI publica los resultados provisionales de las legislativas de Madagascar

Epidemia de sarampión en Madagascar: el problema del rechazo a la vacunación

Desacuerdo en la reforma educativa de Madagascar

Los partidos de Ravalomanana y Rajoelina se disputan el triunfo en las elecciones legislativas de Madagascar

Madagascar va a las urnas

Muy pocos candidatos para las elecciones parlamentarias de 2019 en Madagascar

La justicia de Madagascar proclama los resultados de las elecciones presidenciales

Andry Rajoelina encabeza las elecciones de Madagascar según los resultados provisionales

A 8 días de las presidenciales quedan por distribuir 693.000 tarjetas de votantes en Madagascar

Comienza la campaña electoral de la segunda vuelta de las presidenciales de Madagascar

Andry Rajoelina y Ravalomanana en la segunda vuelta de las presidenciales de Madagascar

Encuentro en Ankorondrano: se dieron a conocer las anomalías de la primera ronda de las presidenciales de Madagascar

Andry Rajoelina y Marc Ravalomanana se postulan para la segunda vuelta de las presidenciales de Madagascar

Elecciones presidenciales 2018 en Madagascar: ¿quiénes son los principales candidatos?

La Unión Europea manda observadores para las elecciones presidenciales de Madagascar

El Presidente de Madagascar lanza un mensaje tranquilizador de cara a las elecciones presidenciales de 2018

La oposición de Madagascar pide la dimisión del Presidente de la República

Los observadores califican las elecciones en Madagascar como libres y justas

Alternancia democrática en Madagascar : ¡No al monopolio de los hombres de Merina!

Chissano mediará en la crisis de Madagascar enviado por la SDAC

Varios muertos y heridos durante una manifestación en Madagascar

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...