La Asamblea Nacional de Costa de Marfil recibe a 20 alumnos becados en comunicación

27/02/2020 | Noticias

costa_de_marfil_cia_mapa_cc0.gifLa Asamblea Nacional de Costa de Marfil ha celebrado una ceremonia de becas de estudio para los estudiantes en comunicación. El ministro Sidi Touré, que estuvo presente en la ceremonia, declaro sentirse conmovido por el gesto por parte de la Asamblea, a la que normalmente sólo se la reconoce por el voto de leyes. Según comentó Touré: «Desde que se creó el Istc (Instituto de ciencias y tecnologías de la comunicación) en 2012, esta es la primera vez que los estudiantes reciben becas. Por lo tanto, comprenderán la emoción y el orgullo que siento por este colegio de excelencia».

Fueron 20 alumnos los que recibieron la beca de estudio de cinco años, y el director del colegio, Alfred Dan Moussa, hizo hincapié en la importancia de esta oportunidad, que además representaba un símbolo de excelencia por parte de los alumnos que habían recibido la beca. El director comentó que «desde que se admite un alumno en la politécnica del Istc, dicho alumno debe pagar una inscripción y una educación para poder merecerse el estatus como estudiante de la institución. Por consiguiente, podrán entender el estridente aplauso que ha acogido el anuncio de estas becas».

La portavoz de los destinatarios de la beca, Marie Jannice Zoungrana, estudiante de primer año en producción audiovisual, ha expresado su agradecimiento a sus compañeros y a la propia Asamblea nacional: «nos gustaría agradecerles la beca que nos han dado. Nuestro sueño es convertirnos en profesionales en los ámbitos de la información, la comunicación y la tecnología, todo mientras apoyamos este preciado colegio. Hoy, este sueño se ha hecho realidad».

El vicepresidente de la Asamblea nacional, Idrissa Traoré, subrayó que «la fuerza y la clasificación de las naciones no depende de sus recursos naturales, sino que depende de sus ciudadanos, de los recursos humanos».

Fuente: Abidjan.net

[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Huelga en la educación primaria de Costa de Marfil

Mochilas con paneles solares en Costa de Marfil

Qelasy, la tablet que quiere revolucionar la educación en Costa de Marfil

El paradigma de la educación en África

La ministra de educación de Kenia Amina Mohamed pide fortalecer el plan de becas de la Commonwealth

Las NTIC y la problemática de la educación en África

La educación es el arma más poderosa con la que puedes cambiar el mundo

Educación pública, educación privada

Internet es el futuro de la educación en África

Los profesores angoleños comienzan 15 días de huelga

Huelga en educación en Argelia «chantaje por parte de un sindicato que no presenta ningún reclamo real

Profesores universitarios de Sudán del Sur van a la huelga por el impago de salarios

Huelga de estudiantes en Senegal

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...