![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe. 11 de abril de 2014Un collar de perlas alrededor de su cuello y el cabello recogido en un rodete son los dos rasgos distintivos que aparecen en todas las fotos y viñetas humorísticas de Louisa Hanoune, la única mujer candidata a las elecciones del 17 de abril y primera aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe. Hanoune, de unos 60 años de edad y líder del movimiento obrero, basó su campaña en dos demandas básicas: Audacia y Segunda República. “Después de 52 años de independencia, tenemos que tener el valor de poner fin al sistema de partido único, que priva al pueblo de su soberanía”, afirma esta mujer, quien se define a sí misma como “nacionalista” y “comunista” y que a menudo es descrita como la “Chávez de Argelia” o la “Dama de Hierro”. Oradora carismática, la líder del Partido de los Trabajadores se ha convertido en el rostro de la batalla civil contra el Código de Familia de 1984 que sigue están vigente, el cual relega a las mujeres argelinas a ciudadanos de segunda clase. Sin embargo, a diferencia de otras feministas, Hanoune no se considera a sí misma como parte de la élite intelectual occidentalizada, que a menudo está lejos de las clases populares. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Annaba, realiza sus discursos en árabe (no en francés), alternando la lengua clásica con el dialecto para que la entienda la gente común. En las elecciones de 2009 (en las que estuvo ausente Ali Benflis, considerado como el principal rival del presidente Abdelaziz Bouteflika en las próximas elecciones), Hanoune obtuvo el segundo lugar con el 4,2% de los votos, frente a una muy cuestionada victoria del presidente con el 90,2% de los votos. MISNA
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies