La activista congoleña Patricia Okoumou condenada por escalar la Estatua de la Libertad como protesta contra Trump

20/12/2018 | Noticias

okaua.jpgPatricia Okoumou, asombró a medio mundo cuando decidió escalar la Estatua de la Libertad el 4 de julio. En la foto, que ha dado la vuelta al mundo, se la veía sentada con las piernas cruzadas en la base de la Estatua de la Libertad mientras que un policía estaba a solo unos pasos de distancia de ella. Okoumou, que estuvo allí aproximadamente dos horas antes de que la arrestaran, protestaba por la política racista de separación que ha mantenido a miles de niños detenidos y separados de sus padres.

La activista nativa del Congo, que ahora reside en Staten Island, Nueva York, ha sido declarada culpable de tres cargos de delito menor: invasión, conducta desordenada e interferencia con funciones gubernamentales, y se enfrenta a hasta seis meses de cárcel por cada cargo.

Hasta la lectura de su sentencia, programada para el próximo 5 de marzo, Okoumou continuará su lucha como activista, que va más allá de la inmigración. En septiembre participó en March for Black Woman y se unió a otras mujeres para pedir la renovación de la Ley de Violencia contra la Mujer, que el expresidente Bill Clinton promulgó en 1994. Además, Okoumou lucha día a día por el control de armas en Estados Unidos.

Fuente: Newsone.com

[Edición y traducción, Judit Serra Ballester]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (5/6) : Los 25 líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (del 1º al 15º)

10 mujeres afroamericanas que cambiaron la historia de los Estados Unidos

Una activista afroamericana de 12 años se rapó su cabeza para alentar a las mujeres afroamericanas a votar

Bob Dylan y los derechos de los afroamericanos

Ayanna Pressley se convierte en la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos

La republicana afroamericana Mia Love ataca duramente a Donald Trump

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...