Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después

18/05/2023 | Noticias

frontera_kenia_somalia.pngSegún informa Nation Kenia, Kenia y Somalia han acordado reabrir sus tres puntos fronterizos 12 años después de que se autorizase su cierre debido a la actividad del grupo Al-Shabab. La decisión ha sido anunciada por el secretario de Interior y Administración de Kenia, Kithure Kindiki, y su contraparte somalí, Mohamed Ahmed Sheikh. Según han informado, dicha apertura será progresiva, comenzando por el paso fronterizo de Mandera, que deberá abrir en un periodo de 30 días. Los representantes de ambos países continúan estudiando la posibilidad de abrir un cuarto punto fronterizo en Wajir.

Kindiki ha expresado que dicha medida pretende satisfacer “la necesidad de fortalecer la comunicación transfronteriza”. Las partes también han abordado paralelamente la necesidad de aumentar la vigilancia e implementar recursos compartidos de inteligencia transfronteriza.

Kenia y Somalia mantienen unas relaciones bilaterales complejas. Por un lado, Kenia mantiene una importante colaboración en el marco de la Misión de mantenimiento de la paz de la Unión Africana en Somalia (AMISON). Por otro lado, han acontecido sucesos que han tensionado las relaciones entre ambos, como la visita de los representantes de Somalilandia a Kenia a finales de 2020, que derivó en la decisión de Somalia de romper relaciones diplomáticas con Kenia. En los últimos años también han evidenciado un enfrentamiento territorial sobre una parte del Océano Índico muy rica en hidrocarburos, especialmente después del rechazo de Kenia al pronunciamiento de Naciones Unidas, que otorgaba los derechos de la mayor parte del área a Somalia.

Mary Wambui

Fuente: Nation KeniaImagen: wikimedia-Pinpin

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias