Kenia: El ejército no acepta a mujeres reclutas

22/09/2016 | Noticias

Las mujeres que se presentaron al ejercicio de reclutamiento de las Fuerzas Armadas (ejército) de Kenia en el distrito de Lamu volvieron a casa desilusionadas.
Las más de 800 candidatas que se presentaron en el campamento de Kibaki, en la isla de Lamu el día 19 de septiembre, fueron renviadas a sus casas cuando se supo que en el ejercicio de este año sólo se admitían hombres

mujeres_ejercito.jpg

El teniente coronel Vincent Pera, oficial en jefe de reclutamiento en Lamu, anunció que no había puestos para las mujeres de Lamu este año. Explicó que esta decisión no implicaba que el ejército no quiere mujeres soldado. Y añadió que la situación era idéntica en varias otras partes del país, en las que no se incorporó a mujeres por la misma razón.

“Hemos dejado de lado a las mujeres porque no teníamos puestos vacantes para ellas este año. Estuve aquí en el reclutamiento del año pasado y admitimos un número suficiente de mujeres. No deberían desanimarse porque en el próximo ejercicio con certeza se les tomará en consideración”, dijo el teniente-coronel Pera.

El oficial de reclutamiento hizo notar que el ejercicio de este año en Lamu ha sido más fácil, y ha tenido más éxito porque la mayoría de los candidatos cumplían los requisitos mínimos exigidos. Por ejemplo, la mayoría de los candidatos tenía el grado D (aprobado) en el Certificado de Kenia de Educación Segundaria. Además, el distrito ha registrado un mayor número de candidatos, con 2.000 presentes, comparado con los menos de 1.000 que se presentaron en los años anteriores.

Beatrice Njagi, una de las mujeres que no fueron aceptadas, dijo que era injusto que se excluyese a las mujeres. “No tienen excusa para negarnos el reclutamiento este año en las Fuerzas Armadas por ser mujeres. ¿Quiere eso decir que el ejército tiene el número suficiente de reclutas, o quiere decir que el ejército está mejor equipado sólo con hombres? De cualquier manera, no hay razón suficiente para justificar el hecho de que dejaran a las mujeres de lado”, dijo la Señora Njagi.

Entre los hombres que participaron en el ejercicio, algunos dijeron que el ejercicio había sido justo. “Reconozco que he tomado parte en el ejercicio de hoy, y que he perdido una oportunidad. Pero no he observado ningún caso de corrupción. Sin embargo, me gustaría que, en el próximo ejercicio presten particular atención a la comunidad marginalizada de Boni de la que procedo. Nadie ha sido reclutado este año de mi comunidad”, dijo Abdalla Ben.

AllAfrica

Traducido por Jesús Zubiría

Fundación Sur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Elecciones legislativas en Madagascar

Elecciones legislativas en Madagascar

Este miércoles 29 de mayo estaban llamados a las urnas casi 11 millones de malgaches para participar en las elecciones legislativas de Madagascar. El día fue declarado no laborable y pagado para facilitar la participación ciudadana. En total se tenía estipulado abrir...

Mahamat Deby jura como presidente de Chad

Mahamat Deby jura como presidente de Chad

Mahamat Deby, de 40 años, fue proclamado presidente de transición en abril de 2021, con un gobierno de 15 generales del ejército, después de que su padre, Idriss Deby Itno, que alcanzó el poder mediante un golpe de Estado a principios de la década de 1990, fuera...

Más artículos en Noticias
Elecciones legislativas en Madagascar

Elecciones legislativas en Madagascar

Este miércoles 29 de mayo estaban llamados a las urnas casi 11 millones de malgaches para participar en las elecciones legislativas de Madagascar....