![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() Kagame, el gángster que vive como un rey en un país en el que el ingreso promedio es de 1.95 dólares por día
26/02/2018 -
La mayoría de los ruandeses se ganan la vida con la agricultura de subsistencia y en el sector informal en los barrios marginales urbanos. El general Paul Kagame, también conocido como el gángster de Ruanda, solía mentir diciendo que transformaría a Ruanda en un país de clase media para el año 2020. Ahora miente diciendo que lo logrará para 2035. Mientras tanto, el gángster ruandés que gobierna Ruanda con mano de hierro vive como un rey. Estos son algunos de sus juguetes: El jet Gulfstream del gángster no cuesta menos de 65 millones dólares. Sus cuatro automóviles Range Rover Sentinel cuestan dos millones de dólares, 500,000.00 dólares cada uno. Ruanda es el segundo país más densamente poblado del mundo, después de Corea del Sur, que tiene unas 490 personas por kilómetro cuadrado. Ruanda tiene 416 personas por kilómetro cuadrado. En 2007, Kagame obligó a todos sus generales militares a devolver la tierra que habían robado después del genocidio en 1994. A nadie se le permitió retener más de 25 hectáreas, como explicó el periódico del partido gobernante, New Times: "Se acordó que nadie debería tener más de 25 hectáreas para poder asignar tierras a los sin tierra. Una comisión conjunta del ejército y la policía está trabajando con funcionarios de la Provincia Oriental para tratar de redistribuir la tierra en áreas donde los residentes se han quejado de las grandes extensiones de tierra propiedad de los principales líderes, incluidos militares y policías". La única excepción fue Kagame, el gángster. Mantuvo la granja de 43 hectáreas junto al lago Muhazi defendiéndose así: "No lo compré, pero lo solicité y lo obtuve debidamente. Solicité formalmente a Minagri que me concediera ese terreno y me lo concedieron! Soy una de las pocas personas con un título de tierra". Para el gángster de Ruanda, el "desarrollo" son grandes edificios como el Centro de Convenciones de Kigali que costó 300 millones de dólares. Todo lo que puedo decir es que incluso la lluvia se detiene eventualmente. Como todos los dictadores, el gángster de Ruanda caerá tarde o temprano. Cuatro dictadores africanos acaban de caer en los últimos seis meses, en Angola, Zimbabwe y Etiopía. El gángster Jacob Zuma también ha caído. Es cuestión de tiempo para que el gángster de Ruanda muerda el polvo. David Himbara * Educador, autor y profesor de Desarrollo Internacional, con sede en Toronto, Canadá Fuente: Medium [Traducción, Jesús Esteibarlanda] [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies