Joven artista inaugura su propia residencia artística en Ghana

10/03/2023 | Noticias

amoako_boafo.jpgEl artista Amoako Boafo lanzó recientemente dot.ateliers , una residencia artística, fundación, y espacio para exhibiciones que se ubica en su ciudad natal, Accra (Ghana). Para la inauguración se organizó un “programa de artes” y una serie de conciertos y eventos en vivo.

El edificio tiene tres plantas y fue diseñado por el aclamado arquitecto Sir David Adjaye, y contará con una galería, un estudio, una cafetería y una biblioteca. Para la apertura del lugar, los artistas invitados a formar parte de la residencia son: Dzidefo Amegatsey, Crystal Yayra Anthony, M. Florine Démoshthéne, Clotilde Jiménez, y Zandile Tshabalala.

Con tan sólo 38 años de edad, Boafo se ha convertido en el artista más exitoso de Ghana, además de en uno de los artistas más destacados a nivel mundial. El artista ha generado muchos ingresos con sus obras, gran parte de los cuales ha decidido invertir en la creciente comunidad artística que alberga su país.

La fundación de esta residencia constituye una respuesta a la presión que la mayoría de los artistas ghaneses sienten: que para triunfar en el mundo artístico deben salir de su Ghana y mudarse a Europa o a Estados Unidos. Por eso, Boafo está haciendo todo lo posible por brindar espacios donde los artistas de su país puedan desarrollar su trabajo y donde puedan encontrar los recursos que necesitan para llevarlo a cabo.

Fuente: The Culture Newspaper – Imagen: Francis Kokoroko

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...