Jornadas antiimperialistas en Burkina Faso para abordar «el vínculo entre imperialismo y terrorismo»

4/10/2019 | Noticias

jornadas_antiimperialistas.jpg Las organizaciones de la sociedad civil de Burkina Faso anuncian la 4ª edición de las Jornadas Antiimperialistas programadas para el 11 y 12 de octubre de 2019, bajo el lema: «Imperialismo y terrorismo en África: causas y perspectivas para los pueblos en lucha por su liberación nacional y social «.

La iniciativa es de la Organización Juvenil Democrática (ODJ) de Burkina Faso, en colaboración con otras movimientos socisales , incluida la Unión General de Estudiantes de Burkina (UGEB), la Confederación General del Trabajo de Burkina (CGT-B) y el Movimiento Burkinabé por los Derechos Humanos y de los Pueblos (MBDHP).

En opinión de los organizadores que dieron una conferencia de prensa en Uagadugú, «estos días están destinados a mejorar el nivel teórico y la conciencia ideológica y política del pueblo africano sobre la situación de dominación del continente».

Para ellos, también se trata de «fortalecer la solidaridad internacional entre los pueblos de África que luchan por su liberación nacional y social».

Para la ocasión, hay un panel público sobre el tema y stands con animaciones , rewuniones, así como un concurso de creatividad artística sobre el tema: «Imperialismo, terrorismo y luchas de los pueblos en África».

Los días antiimperialistas son un evento anual cuya primera edición tuvo lugar en 2016.

Fuente: Journal de Brazza

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

29 muertos en dos ataques terroristas en Burkina Faso

El primer ministro de Burkina Faso declara que la cooperacion antiterrorista con Francia es eficaz

Mueren 6 personas en un ataque a una iglesia católica en Burkina Faso

Nuevo ataque yihadista en una iglesia protestante de Burkina Faso

Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso

14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas

El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen

El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso

Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista

Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses

El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí

El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados

Nuevo grupo armado para Burkina Faso , por Chema Caballero

La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso

Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...