 




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Saheli
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 24 de septiembre de 2021
Fin: 26 de septiembre de 2021
Jornada anual de la Comisión General Justicia y Paz (24-26 septiembre. Valladolid)
Lugar: C/. Mirabel, 15. 47010 Valladolid, Sede justicia y Paz Valladolid @JyPSpain 
Experimentamos un momento histórico definitivo, de gravedad mundial. Intuimos algunas consecuencias que tienen que ver con la incertidumbre, el miedo, miles de muertes, la caída en picado de la economía, el aumento de la desigualdad, de la pobreza...
Estamos ante lo desconocido y, ante lo inédito, por eso hay que pararse, conocer, impregnarse, tomar medida de lo que está ocurriendo y, para ello, no vale solo recurrir a las recetas necesarias (distancia social, higiene...), no es suficiente el programa de volver a la normalidad.
Situamos estas jornadas estatales de Justicia y Paz:
- Como una ocasión para repensar, para compartir estos desafíos que invitan a construir algo diferente, más allá de la normalidad deseada.
- Como una provocación al quehacer, al actuar "para sanar esas (epidemias) provocadas por los grandes y visibles injusticias sociales".
* Entrada libre.
* Se ruega inscripción.
@JyPSpain

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|