Israel y el Chad renuevan sus contactos después de más de 40 años

27/07/2016 | Noticias

Un alto diplomático israelí se reunió recientemente con el presidente de Chad en la primera reunión de alto nivel entre los dos países desde hace más de cuarenta años, anunció el viernes un portavoz israelí.

El Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Dore Gold, se reunió con el presidente de Chad, Idriss Deby Itno el 14 de julio en el norte de Chad, para «discutir asuntos de interés común» y para un «fortalecimiento de las relaciones bilaterales” declaró el portavoz del Ministerio, Emmanuel Najsón. Precisó que no se trata, en esta etapa, de debates sobre un posible restablecimiento de las relaciones diplomáticas, rotas por Chad, país de África occidental con mayoría musulmana en el año 1972.

Dore_Gold.jpg

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró esta semana, sin embargo, durante el anuncio de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Israel y Guinea, otra nación de mayoría musulmana del oeste de África que «otro país» africano pronto restablecería las relaciones diplomáticas con Israel.

Israel anunció el miércoles que había restablecido las relaciones diplomáticas con Guinea, rotas hace 49 años a raíz de la guerra árabe-israelí en junio de 1967. Muchos países del África subsahariana con una mayoría musulmana, como Chad, Níger y Malí, rompieron relaciones con Israel a principios de 1970.

Estos países se enfrentan actualmente a «un aumento del Islam radical y creen que Israel, con su experiencia y tecnología en el campo de la lucha contra el terrorismo les puede ayudar».

El Estado judío también tiene como objetivo garantizar el apoyo de los países africanos en las instituciones internacionales, donde es objeto de críticas en relación con la ocupación de los territorios palestinos.

afriqueexpansion.com

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...