La ONU denuncia la comisión de crímenes en Tigray por parte de Etiopía y Eritrea

25/09/2023 | Noticias

Etiopía llegó, en noviembre del año pasado, a un acuerdo que marcaba la finalización de un conflicto de dos años con la región del Tigray. A este acuerdo se adhirió también Eritrea, que había brindado apoyo militar a Etiopía. Sin embargo, un informe publicado el pasado lunes 18 de septiembre por Naciones Unidas señala que las Fuerzas de Defensa Nacional de Etiopía, las Fuerzas de Defensa de Eritrea y las fuerzas especiales regionales aliadas siguen llevando a cabo de forma continuada, generalizada y sistemática abusos, torturas, violaciones e incluso masacres de la población civil de Tigray.

El Ministro de Información de Eritrea ha negado las graves acusaciones de violación de derechos humanos, crímenes de guerra y de lesa humanidad, aunque las autoridades políticas y militares etíopes aún no se han expresado de forma oficial al respecto. Con anterioridad, los funcionarios del Gobierno Federal de Etiopía se habían negado a recibir a la delegación de Naciones Unidas que iba a investigar las actuaciones del país en relación al Tigray. A la hora de reiterar nuevamente su inocencia, las autoridades etíopes se han incluso comprometido, al menos verbalmente, a investigar sobre los posibles casos de abusos individuales en Tigray.

El presidente de la Comisión Internacional de Expertos en Derechos Humanos sobre Etiopía ha evidenciado que

«Si bien la firma del acuerdo puede haber silenciado en su mayoría las armas, no ha resuelto el conflicto en el norte del país, en particular en Tigray, ni ha logrado una paz integral».

Fuente: AlJazeera – Imágenes: Pixabay, Pixabay

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

 

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Noticias
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...