II Asamblea Económica de las Mujeres de Sudáfrica

7/10/2022 | Noticias

wecona.pngEl presidente sudafricano Cyril Ramaphosa intervino en la sesión de apertura de la II Asamblea Económica de Mujeres (WECONA, por sus siglas en inglés) que en esta edición se centró en cómo los sectores público y privado han implementado sus compromisos con la transformación e igualdad de género en las cadenas de valor de las industrias. La segunda WECONA se desarrolló en Pretoria bajo el lema «Desbloqueando las cadenas de valor sensibles al género para una economía resiliente«.

La conformación de la asamblea surgió como parte del desarrollo de uno de los pilares del Plan Estratégico Nacional (PEN) sobre violencia de género y feminicidios, que aboga por el empoderamiento económico de las mujeres como uno de los principales medios para poner fin a la violencia de género en Sudáfrica. Presidencia comunicó que el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones de mujeres, las empresarias y el Gobierno se habían asociado para formar WECONA y así, entre otras iniciativas, facilitar la participación de empresas propiedad de mujeres en áreas centrales de la economía a través de compras preferenciales. Desde el gabinete de la Presidencia se informó que la segunda sesión de WECONA debía mostrar cómo los sectores público y privado han implementado sus compromisos y han promovido la realización del objetivo de que el 40 % de las adquisiciones del sector público y privado se contraten con empresas propiedad de mujeres.

Desde su lanzamiento en octubre de 2021, WECONA ha buscado involucrar a los líderes de la industria para establecer objetivos de transformación de género en cada sector, implementar los compromisos existentes y establecer intervenciones innovadoras que aumentarán las adquisiciones a empresas propiedad de mujeres.

Fuente: SA News

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Me duele Túnez, Por José Ramón Echeverría

Me duele Túnez, Por José Ramón Echeverría

Una vez más, me duele Túnez. El pasado 18 de septiembre, las noticias sobre la emigración y los emigrantes subsaharianos ocupaban la “una” en los sitios web tunecinos. La de “Tunisie Numérique” era la más explícita: “En Sfax, las fuerzas de seguridad han evacuado a...

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Más de 200 partidarios de la oposición eritrea fueron detenidos en Alemania  tras violentos enfrentamientos durante un festival cultural organizado por partidarios del presidente eritreo Isaias Afwerki en Stuttgart. El enfrentamiento dejó 26 policías alemanes heridos...

Más artículos en Noticias