Huelga en la educación primaria de Costa de Marfil

12/12/2018 | Noticias

costa_de_marfil_mapa-8.gif Dieciséis sindicatos de educación primaria en Costa de Marfil convocaron una huelga de cinco días a partir del lunes para pedir mejoras en las carreras y condiciones de vida, de acuerdo con su coordinadora, la Isepp-CI.

«Hemos presentado un aviso de huelga de lunes a viernes», declaró a la AFP David Bli Blé, portavoz de la Intersíndical de maestros de preescolar y primaria de Costa de Marfil (Isepp-CI). Que pretende representar el 70% del personal del Ministerio de Educación Nacional, que cuenta con 80.000 funcionarios públicos.

La intersindical reclama la supresión de clases los miércoles y una mejora de los estudios y de las condiciones de vida de los maestros, a través de la promoción excepcional de la competencia, la «finalización del perfil (plan de carrera)» de los funcionarios y la revalorización de la compensación por la vivienda.

El salario mensual de un maestro varía de 200 a 250.000 francos CFA (300 a 375 euros), pero el de un maestro asistente equivale a 100.000 FCFA (150 euros), según el David .Bli.Blé

«El costo de la vida se vuelve excesivamente caro, es difícil para los funcionarios encontrar vivienda, especialmente en Abiyán», la capital económica de Costa de Marfil, con un subsidio mensual por vivienda de 40.000 FCFA (60 euros), explicó el portavoz de la Isepp-CI.

El funcionariado de Costa de Marfil ha sido sacudido por huelgas recurrentes durante dos años, a pesar de la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Servicio Civil y algunos sindicatos en agosto de 2017.

Los maestros de primaria, secundaria y escuelas técnicas encabezaron una huelga a fines de noviembre para demandar aumentos. Su movimiento siguió al de los profesionales de la salud que habían paralizado los hospitales a principios de noviembre.

En octubre, los profesores de la universidad Felix Houphouet Boigny Abidjan, la principal Costa de Marfil, pusieron fin a una huelga de más de un mes.

Fuente: Slate Afrique

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Mochilas con paneles solares en Costa de Marfil

Qelasy, la tablet que quiere revolucionar la educación en Costa de Marfil

El paradigma de la educación en África

La ministra de educación de Kenia Amina Mohamed pide fortalecer el plan de becas de la Commonwealth

Las NTIC y la problemática de la educación en África

La educación es el arma más poderosa con la que puedes cambiar el mundo

Educación pública, educación privada

Internet es el futuro de la educación en África

Los profesores angoleños comienzan 15 días de huelga

Huelga en educación en Argelia «chantaje por parte de un sindicato que no presenta ningún reclamo real

Profesores universitarios de Sudán del Sur van a la huelga por el impago de salarios

Huelga de estudiantes en Senegal

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...