Hallados en Kenia dientes fósiles de mono que cubren un hueco evolutivo de 6 millones de años

19/03/2019 | Noticias

dientes_mono.jpgLos investigadores han descubierto una antigua especie de mono del Viejo Mundo en las tierras baldías del noroeste de Kenia, según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. Un equipo de la Universidad de Texas, en Austin, los Museos Nacionales de Kenia y otras instituciones encontraron dientes de 22 millones de años en tres sitios diferentes, lo que les permite identificar una nueva especie, ahora llamada Alophia metios. El nuevo hallazgo podría ayudar a iluminar el origen y la evolución de los monos del Viejo Mundo (Cercopithecoidea), la familia más grande de primates, que comprende 138 especies nativas de África y Asia, como babuinos y macacos.

Los aspectos importantes de la evolución temprana de este grupo siguen siendo un misterio, ya que solo existen dos fósiles que lo representan desde hace 8 millones de años: un diente de 19 millones de años de Uganda y un diente de 25 millones de años de Tanzania. Por lo tanto, el último descubrimiento ayuda a llenar una brecha de 6 millones de años en el registro de fósiles de monos del Viejo Mundo.

Según un comunicado realizado por John Kappelman, autor del estudio de UT Austin, afirma que aunque el diente aislado de Tanzania es importante para documentar la aparición más temprana de monos, los próximos 6 millones de años de existencia del grupo son un gran vacío y este nuevo mono revela de manera importante lo que sucedió durante la evolución posterior del grupo.

Victoria Bell y Aristos Georgiou

Fuente: Dailymail.co.uknewsweek.com

[Edición y traducción, Judit Serra Ballester]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un nuevo descubrimiento arqueológico en Etiopía puede llenar el vacío cronológico en el estudio de la especie humana

Los arqueólogos Francisco Martín Valentín y Teresa Bedman descubren la momia de una “cantora de Amón”

Hallan una metrópolis perdida en Sudáfrica

Egipto descubre una antigua necrópolis

Andoni Sáenz de Buruaga exploración científica en los territorios liberados del Sahara Occidental. Campaña nº 20

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...