Guinea Ecuatorial evalúa su crecimiento de PIB negativo

22/03/2024 | Noticias

Archivo:Equatorial Guinea Product Exports (2019).svg

Durante la reunión el pasado lunes del Comité Nacional y Financiero de Guinea Ecuatorial (CNEF) en Bata, su presidente, Fortunato-Ofa Mbo Nchama, evaluó la situación económica y financiera del país. Acompañado del Gobernador del Banco de los Estados de África Central (BEAC), Yvon Sana Bangui, el CNEF siguió la lectura ordinaria de los puntos del día y evaluó el estado de la nación. La lectura más destacable es el sumario de la tasa de crecimiento del PIB del país en -5,5 %; un número significativamente negativo respecto al crecimiento de 2,2% el año pasado y 2,8% el anterior. El PIB total en 2023 fue de alrededor de 11.000 millones de dólares.

La preocupante cifra encuentra su explicación en dos factores: las tensiones inflacionistas persistentes en la economía global y la caída de la producción y los precios de hidrocarburos. Los hidrocarburos conforman gran parte de las exportaciones de Guinea Ecuatorial, que se sitúa entre los mayores productores de petróleo de África Subsahariana. La caída del consumo y de los precios generó a su vez una menor producción, redondeando todo en una pérdida económica para el país africano.

Las presiones inflacionistas se han encargado de agravar la economía de Guinea Ecuatorial y del resto del mundo; el CNEF informó sobre la caída de la actividad económica mundial debido a las políticas monetarias restrictivas que varios países han puesto en marcha en aras de combatir las presiones de inflación surgidas por las guerras en Europa y Oriente Medio. El FMI informó de un crecimiento mundial del 3,4 % en 2022 , habiendo bajado a 3,1 % en 2023, con una tasa media de inflación del 2,4 %. El CNEF ha tomado nota de las actividades económicas llevadas a cabo en el país para considerar los esfuerzos a realizar para diversificar una economía monoproductora y dependiente del petróleo (más del 90 % de sus exportaciones).

El Comité señaló que las finanzas públicas del gobierno han dotado al país de un superávit financiero. Los agregados monetarios también marcan cifras positivas: el crédito neto al Estado aumenta, el crédito de la economía se reduce en un 25 % y la masa monetaria crece en un 20 %. La prueba final de Guinea Ecuatorial es superar las problemáticas internacionales de las que depende su economía.

Autor: Bélgica Nvó Acaba

Fuente: Ahora EG

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias