Guinea Ecuatorial acogerá el 30 de julio la cumbre de jefes de estado y gobierno de la CEMAC

26/07/2016 | Noticias

La Comunidad Economica y Monetaria de países de África Central, Cemac, acaba de iniciar los trabajos preparativos para su cumbre de jefes de estado, que se celebrará en la capital de Guinea Ecuatorial, Malabo, el próximo día 30 de julio, junto a una representación institucional de la Unión Económica de África Central, UEAC,

CEMAC.gif

La sesión central viene precedida por una serie de encuentros de delegados para allanar los debates prioritarios de cara a la denominada Reunión de Expertos de la II Sesión del Consejo de Ministros de la UEAC, que tiene como misión promulgar la paz y el desarrollo de los estados que la componen y lograr una unión capaz de culminar el proceso de integración económica, informa el órgano de comunición oficial de la ex colonia española, guineaecuatorialpress.com.

Dicha aspiración pretende hacer de la Cemac, cuyo presidente rotatorio es actualmente el de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, un espacio único, integrado y emergente, en el que impere la seguridad, la solidaridad y la buena gobernabilidad.

Bajo el eslogan “Proseguir las reformas constitucionales para dinamizar la comunidad”, la vicepresidenta de la Comisión del organismo comunitario, Rosario Mbasogo Kung, ha resaltado en unas declaraciones algunos aspectos que caracterizan esta reunión.

Concluida la ceremonia de apertura, han dado inicio los trabajos técnicos del comité Inter-Estados, que cuentan con la participación de las representaciones de los países miembros de ambas organizaciones.

Africa Infomarket

(Fundación Sur)

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...