Guinea-Bissau cierra parcialmente su frontera con Senegal

21/06/2024 | Noticias

El presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, decretó el cierre parcial de la frontera con Senegal el pasado 19 de junio tras los violentos enfrentamientos entre dos comunidades musulmanas de la región fronteriza. El conflicto estalló en la ciudad santa de Medina Gounass, situada en la región senegalesa de Kolda, a unas pocas decenas de kilómetros de Guinea-Bissau, durante las celebraciones del Eid. Los enfrentamientos ocurrieron entre los seguidores de Thierno Amadou Tidiane Ba, conocidos como Futankés, y los de Thierno Mounirou Baldé, denominados Gabunkés. Según informó el Ministerio del Interior, estos enfrentamientos resultaron en un fallecido y alrededor de veinte heridos.

Aunque los conflictos entre comunidades de esta naturaleza son inusuales en Senegal, las tensiones entre los futankés y los gabunkés tienen una larga historia, principalmente debido a la disputa por el control de la gran mezquita de Medina Gounass. Ambas comunidades se culpan mutuamente por la persistencia de estas tensiones, que ya han provocado varias muertes en el pasado. Ante esta situación, el presidente Embaló decidió cerrar la parte de la frontera cercana a Medina Gounass para evitar cualquier escalada de violencia. Embaló añadió que las fuerzas de seguridad guineanas están garantizando el cumplimiento estricto de esta medida.

Fuente: Jeune Afrique 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Ghana reestructura su deuda

Ghana reestructura su deuda

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor...

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado la necesidad urgente de coordinar una respuesta internacional ante la creciente crisis en la región del Sahel. Según los datos de abril de 2024, más de 3,3 millones de personas en países de la...

Más artículos en Noticias