




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
 |
Los futuros reyes africanos del petróleo… y del gas, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Las dinastías políticas africanas, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Las 10 crisis más desatendidas del mundo son todas africanas, por Marco Cochi
...leer más...
|
Comprometidos por un Nuevo Pacto Social para el Desarrollo Sostenible, por Lázaro Bustince Sola
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Google anuncia una mayor presencia en África 15 de octubre de 2021
Google ha anunciado que invertirá 1.000 millones de dólares para su innovación en África durante los próximos cinco años. El director ejecutivo de la compañía afirmó que dicha innovación está encaminada a que la tecnología sea accesible a más usuarios en el continente:
“Hemos hecho grandes progresos juntos en la última década, pero aún queda trabajo por hacer para que Internet sea accesible, asequible y útil para todos los africanos”.
Aunque la población africana y las tendencias demográficas indican que son un buen mercado para cualquier sector, el continente aún sigue estando en la parte baja de la cadena de valor en lo que se refiere a la economía digital, pues el coste del internet es aún muy elevado y no es accesible a todo el mundo. Así, Google anunció que precisamente es en esta brecha en la que se centrará para reducir los costes de conectividad.
De esta forma, se instalará un nuevo cable submarino que pase por Namibia, Sudáfrica, Nigeria y Santa Elena y que se conecte con Europa. Este cable contará con 4G y 5G y será complementario al cable ya existente, el que tiene el consorcio 2Africa. La iniciativa se llevará a cabo en colaboración con otros socios como Vodacom, Orange o Airtel.
Fuente: Nation
[Traducción y edición, María Torondel Lara]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Google Maps ahora guía con acento nigeriano
Google estrena su primer punto de acceso WI-FI gratuito en África en Nigeria
Mzamo Masito, director de marketing de Google para África
Lo que algunos africanos buscaron en google en 2015
Entrevista con Tidjane Deme, Director de Google para el África francófona
Lo que algunos africanos buscaron en google en 2015
Petición para incluir el tamazight en el Google Translate
Google: ¿Escaparate de estereotipos africanos? Mapa interactivo
Un ghanés de 12 años gana un concurso de dibujo de google
Los escritores y editores africanos montan una campaña informativa para sumarse a un acuerdo con Google
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|