Ghana tendrá una agenda de investigación para mejorar el desarrollo sostenible

15/06/2023 | Noticias

brain-g7c9fe6035_1280.jpgLa Universidad de Energía y Recursos Naturales (UENR, por sus siglas en inglés) de Ghana ha lanzado la Agenda de Investigación Universitaria (URA por sus siglas en inglés), un programa que busca facilitar las labores de investigación sobre los retos que enfrenta el país en las áreas de la energía y los recursos naturales. Para apoyar el programa se ha asignado un fondo económico a la universidad. El objetivo es recaudar más de un millón de cedis anuales (más de 81.622 euros) para los fines de la URA.

El programa se ha titulado “Alimentando ideas innovadoras para maximizar el rendimiento de la investigación y el impacto para el desarrollo sostenible» y se desarrollará en colaboración con GLiCO General Insurance y la Comisión Forestal. Asimismo, la URA determinará la dirección que debe seguir la investigación de la universidad durante los próximos cinco años y se busca alcanzar las 1.000 publicaciones Scopus que, de conseguirse, permitirían a la UENR distinguirse en el ranking mundial de universidades.

La UENR también colaborará con la industria, el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil para garantizar que su investigación tenga un impacto en el mundo real. La institución ha alentado a los investigadores a involucrarse con comunidades más amplias para asegurarse de que sus descubrimientos sean relevantes e impactantes para la sociedad. De esta forma, la URA servirá como guía para la misión de la UENR en investigación, promoverá la colaboración con las partes interesadas, garantizará que la investigación tenga un impacto en el desarrollo, se alineará con las políticas públicas del gobierno y contribuirá al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Autor: Biiya Mukusah Ali

Fuente: Graphic Online

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias