Ghana reestructura su deuda

27/06/2024 | Noticias

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor parte de su deuda internacional de 30.000 millones de dólares en 2022, después de años de gasto excesivo. Siguiendo el ejemplo de Zambia, otro país africano en situación de incumplimiento, Ghana se unió al «Marco Común» del G20, diseñado para acelerar la reestructuración de deudas e incluir a China, un importante prestamista bilateral, en el proceso. En este marco, varias fuentes han afirmado que Ghana ha alcanzado un acuerdo preliminar con sus tenedores de bonos internacionales para reestructurar una deuda de 13.000 millones de dólares en la que los tenedores de bonos enfrentarán una reducción de hasta el 37 % sobre el capital y los plazos de vencimiento se extenderán.

Ghana había iniciado negociaciones formales en marzo con dos grupos de tenedores de bonos; uno compuesto por gestores de activos y fondos de cobertura occidentales, y otro por bancos regionales africanos. No obstante, estas negociaciones se estancaron en abril debido a que el acuerdo propuesto no cumplía con los requisitos de sostenibilidad de la deuda del Fondo Monetario Internacional. Esto derivó en el ajuste del plan para cumplir con el marco de deuda revisado del FMI, lo que a su vez facilitó el acuerdo preliminar. A principios de este mes, Ghana también cerró un acuerdo con sus acreedores oficiales, inicialmente alcanzado en enero, abriendo el camino para que la junta ejecutiva del FMI se reúna el 28 de junio y considere la segunda revisión del préstamo de 3.000 millones de dólares a Ghana, liberando un próximo tramo de 360 millones de dólares.

Autor: Maxwell Akalaare Adombila 

Fuente: Reuters 

[Traducción y edición,: Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias