![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() Ghana, Etiopía y Nigería se postulan como las mejores economías africana de 2018
24/01/2018 -
El Banco Mundial, en su último informe denominado: "Perspectivas Económicas Globales: África Subsahariana", ha pronosticado que el crecimiento en el África Subsahariana aumentará en un 3,2% en 2018, y Ghana liderará las economías de África seguido de cerca por Etiopía, y Tanzania, que se espera que crezca a 7.2% El crecimiento económico de Ghana, que se redujo del 4,0% en 2014 al 3,7% en 2015, se recupera al 5,8% en 2016 y al 8,7% en 2017, tras la consolidación de la estabilidad macroeconómica y la implementación de medidas para resolver la agobiante crisis del poder. Sin embargo, la recuperación pronosticada del crecimiento económico en 2018 dependerá de que las medidas de consolidación fiscal sigan por buen camino, la resolución rápida de la crisis energética, la entrada en funcionamiento de dos nuevos pozos de petróleo y la mejora de la cosecha de cacao y la producción de oro. "Se prevé que el crecimiento en los países que no utilizan recursos intensivos se mantendrá sólido, apoyado por inversiones en infraestructura, sectores de servicios resilientes y la recuperación de la producción agrícola", según el informe. Se espera que el producto per cápita, que se prevé que se reduzca en un 0,1% en 2017, aumente a un modesto ritmo de crecimiento del 0,7 por ciento en 2018-19. "A esas tasas", informó el Banco Mundial, "el crecimiento será insuficiente para alcanzar los objetivos de reducción de la pobreza en la región, sobre todo si persisten las limitaciones para un crecimiento más vigoroso". Se prevé que el crecimiento en Sudáfrica, la segunda economía más grande de África, que aumentó al 0,6% en 2017, se acelerará al 1,1% en 2018. La mayor economía de África, Nigeria, que se prevé que pasa de la recesión a una tasa de crecimiento de 1,2% en 2017, ganará velocidad hasta el 2.4% en 2018, ayudado por un rebote en la producción de petróleo. Se pronostica un crecimiento del 6,1% en Ghana en 2017 y del 7,8% en 2018, ya que el aumento de la producción de petróleo y gas impulsa las exportaciones y la producción nacional de electricidad. Sin embargo, se señaló que los ataques de los militantes a los oleoductos podrían ser la clave. "Si los ataques de los militantes contra los oleoductos en el país disminuyen aún más, la economía de Nigeria crecerá aún más" Fuente: Joy Online [Traducción, Muriel Balda Aspiazu][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies