Ghana erradica la enfermedad del sueño

31/01/2023 | Noticias

flying-gb6d7c4875_1920.jpgLa tripanosomiasis africana, comúnmente conocida como enfermedad del sueño, ha sido erradicada en Ghana. Tras darse la noticia, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, felicitó en un tuit al gobierno, a los trabajadores de la salud y a las comunidades del país por trabajar para eliminar la enfermedad:

Este es un logro histórico, demostrando una vez más que con dedicación y trabajo en equipo se puede”.

En África occidental, Togo recibió en 2020 la validación de la OMS por haber eliminado la también llamada “enfermedad del sueño”, convirtiéndose en el primer país de África en alcanzar este hito.

La enfermedad del sueño es una enfermedad parasitaria transmitida por vectores. Es causada por la infección con parásitos protozoarios pertenecientes al género Trypanosoma. Se transmiten a los humanos por la picadura de la mosca glossina, la tsetsé, previamente infectada tras su contacto con otros seres humanos o animales que albergan parásitos patógenos humanos. La enfermedad se encuentra en 36 países del África subsahariana. Sin tratamiento, la enfermedad del sueño es casi siempre fatal. Las personas más expuestas a esta dolencia viven por lo general en zonas rurales y dependen de la agricultura, la pesca, la ganadería o la caza, teniendo a su vez acceso limitado a servicios de salud adecuados.

Linda Naa Deide Aryeetey

Fuente: GNA

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

Ndèye, de 29 años, madre de tres hijos y residente en Guédiawaye, a las afueras de Dakar, comenta que siempre ha tenido embarazos difíciles. "Di a luz en casa mis dos primeros embarazos, y con mi último hijo, el comienzo fue difícil. Estaba mareada todo el tiempo y...

Más artículos en Noticias