Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

3/06/2019 | Noticias

Hace exactamente tres décadas, Ghana estaba en crisis; empobrecida y sufriendo hambrunas, estaba al borde del colapso económico. Sin embargo, a día de hoy, la nación de África Occidental ha remontado la situación y se prevé que sea la economía de mayor crecimiento del mundo en 2019.

exp-2019-05-29_12_14_07.png

Conocido históricamente como uno de los mayores productores de cacao del mundo, el crecimiento de Ghana está siendo impulsado por otro producto: el petróleo. La expansión de la producción de crudo y el aumento de los precios han colocado a la economía de Ghana en la cima de las tablas de crecimiento del PIB. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el PIB aumentará un 8,8% este año, un ritmo que duplica al conjunto de las economías emergentes y muy por encima del crecimiento mundial.

economicccccc.png

Si bien la prosperidad de Ghana está estrechamente vinculada a los mercados del petróleo, sigue siendo uno de los mayores exportadores de oro del mundo, y el cacao también sigue siendo un producto importante, como lo demuestra la siguiente tabla.

grafico3.png

Pero no solo los recursos de Ghana están impulsando el avance económico. Bajo una democracia estable, las iniciativas gubernamentales para formalizar la economía e introducir una estructura tributaria más favorable están comenzando a dar sus frutos, según el FMI. También se está ayudando a su industria manufacturera, la cual atravesó una etapa de crisis, a través de políticas destinadas a diversificar la economía y evitar una dependencia excesiva en los mercados de productos básicos.

No obstante, a pesar del florecimiento de su economía, el PIB per cápita de Ghana es aproximadamente la mitad del de las economías emergentes y en desarrollo, según los datos del FMI. La tasa de desempleo también está ligeramente por encima de la media en África Subsahariana.

Junto a otros países como Mauritania y Senegal, ambos buscando mejorar sus recientes descubrimientos de petróleo y gas, los ojos están puestos en Ghana para convertir su auge petrolero en un crecimiento sostenible.

Fuente: World Economic Forum

[Traducción y edición, Javier Ramos López]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Ghana lidera la producción de oro en África

Estados Unidos impone restricciones de visa a Ghana

Animan a la lectura a los escolares de Ghana

Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo

El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro

El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí

Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana

17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Baja participación en las elecciones legislativas de Madagascar

Baja participación en las elecciones legislativas de Madagascar

Las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en Madagascar estuvieron marcadas por un extendido ambiente de apatía y baja participación ciudadana. Según la red de observadores electorales Safidy, la afluencia de votantes a mediodía se estimó en un 22,7 %, cifra...

¿En qué consisten las elecciones en Sudáfrica?

¿En qué consisten las elecciones en Sudáfrica?

El 29 de mayo, los sudafricanos y sudafricanas votaron en elecciones nacionales y provinciales para elegir una nueva Asamblea Nacional y distintas legislaturas estatales. La Asamblea Nacional se encargará de elegir al presidente, para el siguiente mandato de los cinco...

Más artículos en Noticias