Gases lacrimógenos contra la oposición en Madagascar

5/10/2023 | Noticias

andry_rajoelina-_madagascar.jpg

Las fuerzas de seguridad de Madagascar utilizaron el pasado lunes gases lacrimógenos contra candidatos de la oposición que se manifestaban por las calles de la capital del país, Antananarivo. Entre la multitud dispersada se encontraba el expresidente y principal opositor presidencial, Marc Ravalomanana, que fue trasladado a un lugar seguro. De los 13 candidatos presidenciales a las próximas elecciones, 11 de ellos llamaron a sus defensores a manifestarse para protestar contra lo que definen como “golpe institucional” del presidente actual, Andry Rajoelina.

La cercanía de las próximas elecciones presidenciales en Madagascar está propiciando un creciente ambiente de tensión política en el país. El mes pasado, Rajoelina renunció a la presidencia para postularse a la reelección, de acuerdo con lo que establece la Constitución; el presidente del Senado debía entonces asumir el cargo de la presidencia, pero lo rechazó por “motivos personales” derivando las tareas a un “gobierno colegiado” que ha estado dirigido por el primer ministro Christian Ntsay, “aliado” de Rajoelina. Esta medida fue aceptada por el tribunal máximo del país, lo cual ha provocado en la oposición numerosas reticencias e indignación ante esta situación.

El rechazo de los numerosos recursos interpuestos por la oposición ante la presidencia interina de Ntsay motivó la convocatoria de tal manifestación, la cual no fue autorizada por unas autoridades que se vieron obligadas a emplear la fuerza para dispersar a los manifestantes.

Fuente: Africa News – Anadolu Agency

[Traducción y edición, Yara Fernández y Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...