Gabón bajo la mira por las condiciones de sus detenidos

27/03/2024 | Noticias

El reciente llamamiento del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura (SPT) a Gabón ha puesto de relieve la situación crítica en las cárceles y lugares de detención del país debido a las condiciones de superpoblación y los tratos inhumanos que enfrentan sus detenidos.

Las inspecciones realizadas por los expertos de dicha organización abarcaron diversos lugares de detención, desde cárceles hasta centros de salud mental y geriátricos. Estas visitas, realizadas en el marco del Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura (OPCAT), revelaron una imagen preocupante de los tratos infligidos a los detenidos, lo que ha llevado al SPT a instar a Gabón a tomar medidas inmediatas. La superpoblación carcelaria ha sido identificada como la principal causa de preocupación, la cual se ha visto empeorada por el fenómeno de la detención preventiva, lo que, según la agencia de las Naciones Unidas, no solo viola los derechos fundamentales de aquellos que aún no han sido condenados, sino que también destaca la lentitud del sistema judicial en Gabón.

A pesar de las recomendaciones previas realizadas en 2013, el informe reciente del SPT destaca la falta de progreso en la implementación de medidas efectivas para abordar la superpoblación y la impunidad relacionada con los actos de tortura y maltrato. La importancia de establecer un Mecanismo Nacional de Prevención (MNP), como lo exige la OPCAT, se destaca como una medida crucial para abordar estos problemas a largo plazo.

Fuente Jeune Afrique

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...