Fundación Sur lamenta el fallecimiento del profesor José Carlos Sendín Gutiérrez

15/07/2016 | Noticias

Desde África Fundación Sur lamentamos profundamente el fallecimiento del profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos D José Carlos Sendín Gutiérrez , estudioso africanista era investigador del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador de la Cátedra de la UNESCO de investigación en comunicación y África.

sendin_in_memorian.jpg

Autor de importantes trabajos sobre el continente africano como :

Detrás del Ébola. Una aproximación multidisciplinar a una cuestión global, Bellaterra, 2016,

Joven diáspora marroquí y usos mediáticos, Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 2014.

Côte d’Ivoire 2010–2011 post electoral crisis: An approach from the media, Journal of African Media Studies, 2013.

Más Allá de la Barbarie y de la Codicia. Historia y política en las guerras africanas, Bellaterra, 2012 .. etc.

El profesor Sendín había colaborado con Fundación Sur permitiendo la publicación en la sección Blog Académico de su trabajo «Problemas asociados a la construcción del Africano en los medios de comunicación en España: Análisis del tratamiento informativo de la crisis de Ruanda en Televisión Española» que costituyó su Tésis Doctoral y » La construcción imaginaria del otro africano por los medios de comunicación» cuyo original fue publicado en la Revista Pueblos en diciembre de 2002.

Nos unimos al duelo de familiares , amigos y compañeros del profesor Sendín .

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...