Fuerzas de seguridad tunecinas matan a un miembro de Al Qaeda

23/01/2018 | Noticias

Bilel Kobi, un alto miembro de Al Qaeda en el norte de África huido de las autoridades argelinas durante más de dos décadas, murió en una operación llevada a cabo por la Unidad Especial de la Guardia Nacional de Túnez.

bilel_kobi.jpg El sábado las fuerzas de seguridad tunecina informaron que un miembro de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que fue asesor principal de Abu Musab Abdul Wadud, murió en una emboscada cerca de la frontera con Argelia cuando se encontraba en una misión para reorganizar la filial tunecina de AQMI tras los ataques aéreos.

El Okba Ibn Nafaa, la rama local de AQMI, se ha establecido principalmente en las montañas de Semmama y Chaambi a lo largo de la frontera con Argelia por lo que el ejército ha estado tratando de expulsarlos durante varios años. Los militantes han realizado incursiones en puntos de control y ciudades cercanas.

El ministerio del Interior informó que sus fuerzas el domingo encontraron el cuerpo de otro militante muerto durante la operación del sábado. «Este terrorista es un argelino llamado Bechir Ben Neji y fue el líder de Okba Ibn Nafaa en la montaña Semmama», informó. El año pasado las fuerzas de seguridad mataron a más militantes, incluido el argelino Mourad Chaieb, exlíder de Okba Ibn Nafaa.

Túnez ha estado en estado de emergencia desde noviembre de 2015, cuando un ataque suicida con bomba, reivindicado por el grupo yihadista del Estado Islámico, mató a 12 guardias presidenciales.

Fuente: North Africa post

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Un soldado muere en Túnez por una mina yihadista

El ministro de Defensa tunecino advierte que islamistas armados preparan una incursión en el país desde Libia

África occidental seguirá bajo la amenaza yihadista durante 2017

El yihadismo ha venido para quedarse, por Fernando Díaz

La extensión del yihadismo en África Occidental, por David Nievas

El turismo en África y la amenaza yihadista

¿Existen alianzas o influencias entre el ISIS y los grupos yihadistas africanos?

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...