![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Frágil situación en la República Centroafricana de cara a las elecciones de diciembre 24 de junio de 2020
Según informó por medio de video conferencia el jefe de operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, la escena política en esa nación está dominada ahora por los preparativos para las elecciones presidenciales y legislativas programadas para diciembre de este año. Lacroix preciso que la situación de seguridad era muy volátil y que aunque los grupos armados, incluidos los signatarios del acuerdo de paz, reconocieron el llamamiento del secretario general de la ONU, António Guterres, de un alto el fuego global, continuaban utilizando la violencia con fines expansionistas. Lacroix condenó enérgicamente la emboscada tendida la víspera a una patrulla conjunta de las fuerzas nacionales de defensa y la ONU, presuntamente por miembros del grupo armado 3R. Además, manifestó gran preocupación por las continuas violaciones del acuerdo de paz. El alto representante señaló que la Misión Unidimensional Integrada de las Naciones Unidas para la Estabilización en la República Centroafricana (Minusca) trabaja en estrecha colaboración con los garantes y otros socios, y colabora con las partes en conflicto para alentar y facilitar el diálogo. También, añadió que mantienen una postura sólida para proteger a los civiles y mitigar las amenazas de los grupos armados y las milicias, mientras que en el contexto de la pandemia de la covid-19, el panorama humanitario empeora y esto impacta en las labores de la Minusca. En estos momentos, indicó Lacroix, esa misión toma medidas para apoyar la respuesta del gobierno ante la pandemia, y contribuir en los esfuerzos de prevenir la propagación del virus y proteger a los civiles y al personal de ONU. Fuente: Prensa Latina [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies