Fracasa el intento de romper el estancamiento de las negociaciones de reparto de poder en Zimbabue

20/01/2009 | Noticias

Los esfuerzos para reavivar el acuerdo de reparto de poder en Zimbabue terminaron con otro estancamiento el día 19, y el impase ha sido remitido a un encuentro entre los líderes del África Austral, la próxima semana, para relajar las tensiones entre los enemigos políticos zimbabuenses.

Después de más de 12 horas de conversaciones sobre el reparto del poder, en la capital, Harare, el presidente Robert Mugabe y el líder de la oposición, Morgan Tsvangirai no lograron reconciliar sus posturas sobre la estructura de una propuesta para un gobierno de unidad.

Las conversaciones del día 19 estuvieron moderadas por la Comunidad de Desarrollo del África Austral, SADC, representada por su presidente, el presidente de Suráfrica, Kgalema Motlanthe, el presidente de Mozambique, Armando Guebuza y el anterior presidente de Suráfrica, Thabo Mbeki.

Hablando con los periodistas después de la reunión, el secretario ejecutivo de la SADC, Tomaz Augusto Salomao, declaró que se va a celebrar un nuevo encuentro entre los líderes africanos el 26 de enero, para encontrar una solución al punto muerto político de Zimbabue.

Mugabe declaró que las conversaciones con Tsvangirai, del Movimiento para el Cambio Democrático, MDC, continuarán en Zimbabue, de cara al encuentro regional.

Mugabe dijo que el principal punto de irritación durante la reunión del día 19 de enero, fue la insistencia del MDC para que los equipos en negociación tuvieran en cuenta sus propias propuestas, diferentes a las recomendadas por la SADC.

Un anterior encuentro de la SADC, el pasado mes de noviembre, recomendaba que el Zanu PF y el MDC codirigiesen el disputado ministerio del Interior, después de que ambas partes hubieran demandado el control de dicha cartera ministerial, bajo cuyo control está la policía y el departamento de inmigración.

“Continuaremos intercambiando ideas”, aseguró Mugabe ante la prensa.
Tsvangirai por su parte, negó haber presentado nuevas propuestas y acusó al Zanu PF de Mugabe de mentir sobre las conversaciones para el reparto de poder. “No se ha producido ningún avance en los asuntos por los cuales las conversaciones están estancadas”, aclaró el líder de la oposición.

El MDC quiere un reparto equitativo de reparto de los principales ministerios y justicia en el nombramiento de los gobernadores provinciales, embajadores y secretarios permanentes.

(African Press Agency, 20-01-09)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Baja participación en las elecciones legislativas de Madagascar

Baja participación en las elecciones legislativas de Madagascar

Las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en Madagascar estuvieron marcadas por un extendido ambiente de apatía y baja participación ciudadana. Según la red de observadores electorales Safidy, la afluencia de votantes a mediodía se estimó en un 22,7 %, cifra...

¿En qué consisten las elecciones en Sudáfrica?

¿En qué consisten las elecciones en Sudáfrica?

El 29 de mayo, los sudafricanos y sudafricanas votaron en elecciones nacionales y provinciales para elegir una nueva Asamblea Nacional y distintas legislaturas estatales. La Asamblea Nacional se encargará de elegir al presidente, para el siguiente mandato de los cinco...

Más artículos en Noticias