Foro virtual para proteger los bosques africanos

15/09/2021 | Noticias

bosque_cc0_arbol-2.jpgLos días 6, 7 y 8 de Septiembre se ha realizado un foro virtual para explorar los vínculos entre los bosques y la resiliencia climática en África. Estos días han participado más de 100 delegados, incluidos políticos, científicos, innovadores y conservacionistas.El foro fue convocado por Plataforma forestal Panfricana, a través de su secretario ejecutivo, Godwin Kowero, con el objetivo de visibilizar la importancia de la protección de los espacios boscosos del continente para que África siga teniendo un crecimiento verde.

Cliff Sibusiso Dlamini, director ejecutivo del Centro de Coordinación de Investigación y Desarrollo Agrícola para África Meridional, explicó:

«Una mejor gobernanza forestal es clave para la consecución de los objetivos de reducción de emisiones de carbono, como se describe en el acuerdo de París. Los bosques también podrían actuar como un amortiguador contra la desertificación y la pérdida de especies raras, incluidas plantas, vida silvestre, polinizadores y aves que sustentan los sectores de la agricultura y el turismo en el continente»

Durante el desarrollo del evento se han solicitado la adopción de reformas de políticas y de tecnologías apropiadas, el cumplimiento de las leyes y la participación de la comunidad para revertir la degradación forestal en el continente. También se han tratado temas como la biodiversidad de las selvas y su contribución a cuestiones cruciales tales como la purificación del aire, la retención de agua, y la obtención de combustible, fibra y productos medicinales que son una fuente de ingresos para las comunidades locales. Por último, se ha solicitado la financiación necesaria para acelerar la restauración de los bosques tropicales africanos degradados, ya que estos son el corazón de la resiliencia climática junto con la seguridad alimentaria, hídrica y energética del continente.

Fuente: Africa CTGN

[Traducción y edición, Celia Candela Civantos]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El Foro Social Mundial 2021 se realizará de manera virtual

Otro Foro Social Mundial es necesario… ¡y posible!

Declaración final : Foro Mundial de las Alternativas

El 6º Foro Social Mundial de las Migraciones se inaugura en Johannesburgo

Foro Social Mundial en Dakar, Senegal: Evo Morales llama a «deshacerse de los ricos»

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...