Fallece tras ser herida en atentado racista Ignacia Lopez Martinez, defensora garífuna del territorio de Masca

29/01/2020 | Noticias

ofraneh.jpg Fallece herida en atentado racista Ignacia Lopez Martinez, defensora garífuna del territorio de Masca

El pasado 11 de enero Falleció la activista garífuna , Ignacia Lopez Martinez, que fue tiroteada el pasado 28 de diciembre, en la comunidad Garífuna de Masca.

Doña Coty -nombre con el cual se le conocía- de 70 años de edad, recibió siete impactos de bala, a eso de las 8 de la noche del 28 de diciembre, logrando sobrevivir hasta el día 11 de enero.

Aparentemente existe una estrategia para expulsar una de las ultimas familias Garifunas de esa comunidad, fundada en las postrimerías del siglo XIX, por familias Garífunas, establecidas en la esa zona, previo a que Manuel Bonilla otorgara al empresario estadounidense Sam Zemurray, el territorio de varias comunidades Garífunas, como parte de la concesión Cuyamel.

La racha de asesinatos que se viene dando en Masca, y otras comunidades Garífunas, forma parte de la estrategia de una nueva expulsión, enmarcada en los desplazamientos poblacionales que vive actualmente Centroamérica; siendo la crisis climática uno de los factores impulsores. Sin embargo el trasfondo más grave no deja de ser, la especulación que se viene dando sobre la franja costera en Honduras, especialmente en las zonas que han sido señaladas para convertirlas en ciudades modelo.

La crisis territorial en Masca, está en parte ligado a los títulos fragmentados en polígonos otorgado por el Instituto Nacional Agrario (INA), el que en múltiples ocasiones ha generado enormes problemas dentro de las comunidades Garífunas, por irrespetar y desconocer la propiedad comunitaria, al otorgar títulos individuales que se sobreponen sobre los títulos comunitarios.

La situación en Masca se agravó a medida que se incrementó la municipalización de las comunidades Garífunas, ya que a través de sus catastros procedieron a legalizar terrenos a foráneos en detrimento del pueblo Garifuna que de forma paulatina ven como sus playas, bosques esteros y lagunas pasan a manos de terceros; ya que los títulos expedidos por el INA no pasan del cascos urbanos de las comunidades.

Con Ignacia Lopez Martinez esta sería la segunda lideresa asesinada en Masca en los últimos meses. La primera víctima fue Mirna Suazo Martinez, quien fungía como presidenta del patronato. Todo indica que existe un complot para eliminar a la estructura matrifocal de Masca, con el objetivo de sembrar el terror, y suscitar el abandono de Masca por parte de las familias que aun permanecen en esa comunidad.

Las asesinadas, forman de la parte de la familia de la líder espiritual Amada Lopez Martinez, quien además es integrante de la Junta Directiva de la OFRANEH.

Basta Ya de asesinatos de lideresas Garífunas.

Exigimos la pronta investigación y castigo a los culpables de estos crímenes que se han suscitado en la comunidad de Masca y en otras comunidades Garífunas del país.

Fuente: Ofraneh

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Asesinan a Mirna Suazo dirigente garífuna de Masca

Asesinada la líder social afrocolombiana María del Pilar Hurtado

Asesinado Temistocles Machado líder afrocolombiano

Asesinado un líder Garífuna en Honduras

Del asesinato de los dirigentes del MUCA a la represión de la marcha indígena en Honduras

Muere el líder garífuna Céleo Álvarez Casildo

Afrodescendientes o Garifunas : raza o cultura , por OFRANEH

Asesinado el líder afrodescendiente colombiano Bernardo Cuero Bravo

Asesinada Emilsen Manyoma activista afrocolombiana de Derechos Humanos

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...