Facebook se alía con los centros de innovación en Nigeria para incentivar el emprendimiento

4/02/2019 | Noticias

facebook_logo.pngFacebook vuelve a implementar un proyecto para reforzar y promover el espíritu emprendedor en los jóvenes nigerianos. En esta ocasión, la red social ha anunciado que lanzará el 4 de febrero un nuevo programa de incubación empresarial en colaboración con 8 centros de innovación: Colab, Roar Nigeria, nHub, Ken Saro Wiwa Innovation Hub, Ventures Platform, Di-Hub, Start Innovation Hub y NG_Hub.

Diseñado y dirigido conjuntamente con los centros, repartidos por toda Nigeria, el programa tiene como objetivo ayudar a las nuevas empresas y a los futuros empresarios a llevar sus respectivas soluciones, desde la fase de conceptualización hasta el prototipo, a través de la orientación por parte de expertos de la industria y sesiones de formación práctica, que proporcionaran las habilidades fundamentales necesarias para crear un negocio de éxito.

Kendra Nnachi, gerente del programa de desarrollo de Facebook, considera que este programa aumentará la calidad y la longevidad de la escena emergente nigeriana, y creará una comunidad entre los participantes que les proporcionará espacio para compartir y crecer. Por su parte, el director de asociaciones de Ventures Platform elogió a Facebook por su compromiso con el crecimiento y el desarrollo de nuevas empresas en todo el continente.

El programa ha comenzado a aceptar solicitudes de candidatos interesados, y los seleccionados se graduarán junto con los participantes del programa Facebook Accelerator Programme, ya en marcha.

Bankole Orija

Fuente: The Guardian (Nigeria)

[Traducción y edición, Alejandra Purón Herreros de Tejada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El Programa de Emprendimiento de Tony Elumelu abre el proceso de inscripción para africanos emprendedores

El magnate nigeriano Tony Elumelu da 100 millones de dólares para financiar a mil empresas africanas

Solo los africanos puede desarrollar África, según el filántropo nigeriano, Tony Elumelu

Namibia el país africano más emprendedor en 2016

Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...