![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Exministro y parlamentario británico Peter Hain acusa a los bancos internacionales de facilitar la corrupción en la era de Zuma 21 de noviembre de 2019
Según declaró Hain en su comparecencia, "están todos metidos hasta el cuello en esto". Recalcó que "los Guptas no podrían haber acumulado esta riqueza ilícita sin que las corporaciones y los bancos fueran sus pequeños ayudantes". El objetivo de las declaraciones emitidas por Peter Hain, es sacar a la luz e investigar a los Guptas, acusados de ser los principales beneficiados de la trama corrupta. Se acusa a la familia de los Gupta, empresarios de origen indio, afines al expresidente Zuma, de tráfico de influencia para conseguir nombramientos políticos y los contratos estatales. Hain, conocido por ser un antiguo activista antiapartheid, hizo un llamamiento a los bancos, a las corporaciones globales y a los gobiernos extranjeros a la cooperación para poder sacar a la luz a todos los implicados. En su comparecencia Hain declaró que existen varios bancos internacionales que ayudaron a los Gupta a ocultar la fuente de sus fondos, permitiéndoles abrir y mantener cuentas bancarias, incluso después de que las acusaciones de su participación en la trama corrupta se hicieran públicas. Añadió que las señales de advertencia estaban ahí y los bancos hicieron muy poco al respecto. De igual modo destacó que cuando intentó interrogar a los bancos después de que los llamase a compadecer ante el parlamento británico por posibles cómplices, "encontró una gran reticencia [a declarar], citando... la confidencialidad con el cliente, excusa detrás de la que se esconden...". Una portavoz de HSBC ha declarado que el banco continuará investigando cualquier posible vínculo con los Guptas o con personas y empresas relacionadas con la familia Gupta en caso de que salga a la luz nueva información. La portavoz del banco declaró que "esta no es una tarea fácil dado lo mucho que los Guptas han avanzado para disfrazar su actividad". Un portavoz de Standard Chartered ha declarado que: "No hemos encontrado evidencia de que hayamos realizado depósitos a los Gupta directamente, pero cerramos todas las cuentas que identificamos como vinculadas a sus intereses comerciales a principios de 2014". Se negó a hacer más comentarios en base a la confidencialidad con sus clientes. Bank of Baroda no respondió a la solicitud de observaciones. Los Guptas también niegan las acusaciones y alegan que han sido víctimas de un ataque político. Desde entonces, han cerrado sus operaciones sudafricanas en los sectores de la minería, los medios de comunicación y la tecnología. El informe de Hain’s destaca que actualmente residen en Dubai, e insta a las autoridades de Dubai a que los extraditen a Sudáfrica para hacer frente a las acusaciones. Fuentes: Africanews - Imagen: Wikimedia Commons [Traducción y edición, Claudia Durá][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies