Exministro de telecomunicaciones de Liberia acusado de corrupción

27/06/2023 | Noticias

juez_leyes-4.jpgCooper Kruah, exministro de Correos y Telecomunicaciones de Liberia, dejó el ejecutivo con varios actos ilegales a la espalda. En mayo de este año, el presidente liberiano, George Weah, lo destituyó de su cargo por participar en una manifestación del Partido de la Unidad, uno de los principales partidos de la oposición en el país. Cuando ya ha pasado más de un mes de su partida van saliendo a la luz las diferentes irregularidades legales cometidas durante su mandato, especialmente en el ámbito de la industria minera y maderera.

Los delitos de los que se le acusa van desde un “conflicto de intereses” relacionado con la Corporación Forestal Universal (UFC, por sus siglas en inglés), hasta una extracción ilegal de minerales y madera en su ciudad natal, en el condado de Nimba. Estos actos van en contra de la Constitución de Liberia, el Código de Conducta para Funcionarios Públicos, la Ley de Reforma Forestal Nacional y la Ley de Minería y Minerales del 2000.

El periódico The DayLight expuso los delitos del exministro en una investigación realizada el año pasado. Después de la publicación del informe de investigación, Kruah mintió diciendo que la UFC modificó su artículo de incorporación en 2019, en un intento por defender su inocencia. Sin embargo, The DayLight comprobó a través de registros de la Autoridad de Ingresos de Liberia (LRA) que la UFC no modificó en ningún momento su artículo de incorporación.

Asimismo, un reporte publicado en 2021 encontró que la UFC cometió una serie de delitos. Por ejemplo, la entidad no declaró la tala “masiva” de madera en el Bosque Comunitario Sehzueplay, taló árboles fuera del área especificada en su contrato y transportó troncos a un aserradero sin tener documentos válidos para llevarlo a cabo. El informe también demostró que la UFC no pagó a la comunidad ni al gobierno ninguna tarifa por la madera recogida. Todas estas actividades ilegales ocurrieron bajo el mandato de Kruah como ministro y se ha demostrado que él fue cómplice o permitió que se realizaran a pesar de ir en contra de la ley.

Autor: Mark B. Newa

Fuente: Liberian Observer

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias