Etiopía discute el rol de la religión en los procesos de paz

10/02/2023 | Noticias

velitas.jpgEl 21 de enero tuvo lugar en la capital Etiopía, Addis Abeba, la celebración de un congreso en el que se reunieron tanto representantes religiosos como académicos. Durante su desarrollo se discutió el papel de la religión y sus líderes en la construcción de la identidad nacional y durante los procesos de paz, exponiendo los diferentes ponentes sus posiciones respecto a la cuestión.

Por un lado se situaron los partidarios que no conciben los procesos de construcción nacional sin la participación religiosa, en ese aspecto tendríamos que considerar tres perspectivas: la paz por la religión, la paz sin religión y la paz con religión. De la última, se defiende que las experiencias globales indican que es la más duradera. En ese aspecto, también hay que entender que la seguridad no conlleva paz, porque la seguridad se ejerce de manera externa y legal, mientras que la paz es de efecto interna y espiritual, lo que hace la labor religiosa fundamental.

Por otro lado, hubo posiciones más críticas con la religión que explicaban que los diferentes líderes religiosos habían fallado a la ciudadanía etíope. En vez de priorizar los discursos de convivencia y paz, los líderes habrían acabado en una espiral de avaricia y codicia motivada por su ganancia individual en vez del bienestar de las comunidades. Esta lucha por el poder sería así una de las principales causas de que la paz en el país esté gravemente comprometida.

Una de las conclusiones finales propugnaba que en un país donde el 98 % de la población se adscribe a una doctrina religiosa, parecería que el papel de la religión es irremplazable. Por este motivo, la reconciliación no es algo que los líderes religiosos debieran escoger predicar, sino que debería ser un cometido al que aspirar permanentemente.

Fuente: Addis Standard

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Noticias
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...