Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Etiopía desarrolla los sectores de sanidad y educación
19/02/2020 - Según el informe Africa Prosperity Report 2019/20, publicado por The Legatum Institute, un grupo de reflexión que tiene su base en Londres, Etiopía es uno de los países de África donde se está viendo un mayor crecimiento y desarrollo en los sectores de sanidad y educación. Según el informe, la economía de Etiopía es la que más está creciendo, y no solo en África, sino que en todo el mundo.
Stephen Brien, director de políticas en el Legatum Institute, señaló que “una nación es próspera cuando tiene una sociedad inclusiva con instituciones fuertes, una economía abierta, y ciudadanos habilitados, que están sanos, formados y seguros”. Añadió que, para que las sociedades y las personas prosperen, necesitamos trabajar juntos, asegurando un bienestar económico y social.
El Legatum Institute tiene una visión global: “asegurar que las personas salgan de la pobreza”. Fue fundado en 2007 por Legatum Foundation. El informe Africa Prosperity Report se basa en los índices de Legatum Institute Prosperity y mezcla factores de bienestar material y satisfacción vital para medir la prosperidad de los países. Ésta se mide con un análisis de 12 diferentes categorías, conocidas como “pilares”: la seguridad y la protección, la libertad personal, la gobernanza, el capital social, el entorno de inversión, las condiciones de las empresas, el acceso al mercado y la infraestructura, la calidad económica, las condiciones de vida, la salud, la educación y el medio ambiente natural.
El desafío más grande para Etiopía es el pilar de la libertad personal, una categoría que los analistas miden según “el progreso a nivel nacional hacia unos derechos legales básicos, libertades individuales y tolerancia social”.
La historia de éxito de Etiopía se encuentra en el sector de la educación, donde, según el informe, se ha podido observar una mejora significativa. Esto es el resultado de unos esfuerzos llevados a cabo para mejorar el acceso rural de la educación infantil, desde los primeros años hasta la última etapa de su formación. Según el informe, en Addis Ababa la ratio de matriculación en educación secundaria es casi de un 100 %.
El sector de la sanidad también ha presentado resultados reconfortantes para Etiopía. El informe ha descrito Etiopía como un país que ha adoptado las medidas necesarias para asegurar que se ofrezca asistencia a toda la población. Entre estas medidas se encuentra el programa de salud que se lanzó en 2003, el cual paga y forma a las trabajadoras en el sector de la salud para poder atender a las necesidades de los ciudadanos en sus zonas locales. Según el informe, la mejora en la salud y la educación son indicadores de una mejor gobernanza y unas instituciones más estables.
Fuente: Capital Ethiopia - Imagen: Africa Prosperity Report 2019/20
[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Etiopía aprueba una nueva ley de control de armas
Etiopía lanza su primer satélite espacial
Etiopía lanza un nuevo plan de reforma económica
El sector de telecomunicaciones etíope abrirá el mercado a la libre competencia para 2020
El primer ministro de Etiopía acusado de avivar el conflicto en Somalia
El gabinete de Etiopía aprueba un proyecto de ley para combatir las “fake news” y la incitación al odio
La tensión política crece en Etiopía
Etiopía importa petróleo de Sudán del Sur en detrimento de sus proveedores de Oriente Medio
Adís Abeba acogerá la Cumbre África Fintech 2019
Aumentan las tensiones en Etiopía entre Abiy Ahmed y Jawar Mohammed
Etiopía y Alemania fortalecen sus relaciones
Enfrentamientos étnicos y religiosos dejan 67 muertos en Etiopía
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Cooperación entre Etiopía y Turquía
La nueva estrategia económica etíope y la posible inyección del Banco Mundial
El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019
El pueblo Oromo celebra en Etiopía el festival Irreecha
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento
Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo
¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África
Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto
El tratado sobre el Nilo peligra
Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento
Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones
Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán
La Gran Presa del Renacimiento Etíope, por Elsa González Aimé
El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino
La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias
Etiopía encara un potencial enfrentamiento ante la presión de los Sidama
El Frente de Liberación del Pueblo Tigray critica al Partido Democrático Amhara de Etiopía
Etiopía anuncia el envío de 50.000 trabajadores a los Emiratos Árabes Unidos
Entre el optimismo y la incertidumbre un año después del nuevo acuerdo entre Etiopía y Eritrea
Etiopía debe actuar rápido para resolver la crisis de desplazados internos
La ineficacia del modelo federal de Etiopía
Un intento de golpe de estado en Etiopía no desviará las reformas democráticas
Intento de golpe de Estado regional en Etiopía
Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales
Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID
Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía
Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien
UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía
Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África
Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes
Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II
Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía
La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí
Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años
Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos
Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción
Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal
El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde
Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno
El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz
Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación
El primer ministro etíope pide democracia
El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba
El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio
La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea
El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía
Etiopía declara el estado de emergencia
Dimite el primer ministro etíope
Etiopía bloquea las redes sociales a medida que arrecian las protestas oromo
Etiopía liberará a más de 500 reclusos y ya ha liberado al líder opositor Merera Gudina
Reino Unido y Alemania instan a Etiopía a respetar el plan de reformas políticas
Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno
70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes
El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía insta a los Gobiernos regionales a controlar las protestas
Sudán cambia de alianza
Etiopía decreta el estado de emergencia ante el aumento de la violencia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|