Ethiopian Airlines y la empresa sudafricana Aerosud Holding Group suscriben un protocolo de acuerdo para la creación de una empresa conjunta

21/07/2016 | Noticias

La aerolínea Ethiopian Airlines y la fabricante sudafricana de aviones Aerosud Holding Group suscribieron un protocolo de acuerdo para la creación de una empresa conjunta, informó hoy un comunicado bilateral.

ethiopian_airlines.jpg

La firma del documento entre ambas entidades es parte de la actual política de industrialización del Gobierno como parte de un programa quinquenal de crecimiento y transformación, explicó el Presidente de Ethiopian Airlines, Tewolde Gebre Mariam.

El proyecto para estas nuevas instalaciones implica la creación de nuevos puestos de trabajo para los jóvenes y la capacitación de personal como impulso para el desarrollo industrial en marcha en el país, añadió el ejecutivo.

Según Mariam, mediante la firma de este memorando de entendimiento se establecerá una empresa conjunta entre las estructuras de ambas empresas para fabricar y suministrar distintos tipos de piezas para naves Boeing, Airbus y otras del sector aeroespacial.

El director general de Aerosud Holding Group, Johan Steyn, expresó su satisfacción por esta asociación con Ethiopain Airlines para compartir sus largos años de experiencia con grandes fabricantes de naves como Boeing y Airbus.

aerosud_2.jpg

La nueva planta fabril estará ubicada cerca del capitalino aeropuerto internacional de Bole por razones de economía de escalas y para facilitar el transporte de importación-exportación, según la parte etíope.

Prensa Latina

(Fundación Sur)

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...