Esuatini inaugura una oficina regional de transporte por carretera en Lugongolweni

17/11/2022 | Noticias

240_f_307516988_xt0vpiqct1dlzyfrnw9qrqf399zppkrd.jpgEl ministro de Obras Públicas y Transporte, Ndlaluhlaza Ndwandwe, y el ministro de los Consejos Tradicionales Locales o Tikhundla en suazi, David Ngcamphalala, han inaugurado oficialmente los servicios descentralizados de transporte por carretera en Lugongolweni lnkhundla, una de las subdivisiones administrativas del distrito de Lubombo, al este de Esuatini.

Las nuevas oficinas ofrecerán los servicios habituales de expedición, renovación o modificación de permisos y formularios y pago de multas de tráfico; además de recibir informes sobre problemas comunitarios y acoger reuniones de Junta para la evaluación de solicitudes y otros procedimientos, sin necesidad de acudir a la oficina central del país.

Se trata de otro paso más en el proceso de acercar las instituciones a la población, en este caso con el establecimiento de las oficinas regionales de transporte. A la oficina de Lugongolweni le seguirán otras tres sedes en Manzini, Buhleni y Nhlangano, lo que permitirá también reducir los costes en la gestión y desarrollar una plataforma digital accesible. Además, a través de este programa de descentralización, el Gobierno también está brindando los servicios de Inmigración, Registro Civil, Biblioteca, Bienestar Social al nivel administrativo de los tikhundla.

El propio Ministro Tinklundla, David Ngcamphalala, ha recalcado que esta acción gubernamental refuerza la estructura territorial y administrativa basada en las áreas de Tinkhundla y que entiende las políticas de descentralización como motores de desarrollo y los pilares centrales que sustentan la organización política y la infraestructura económica del país, a través de los cuales se extienden los servicios sociales a las diferentes partes o comunidades de Esuatini.

Wendy Magagula

Fuente: Swaziland News

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...