Estudio muestra que la tasa de fertilidad en Kenia ha disminuido constantemente desde 2008

7/07/2023 | Noticias

nina_africana.jpgSegún datos recogidos en la última encuesta demográfica de salud de Kenia (2022), la tasa de fertilidad de las mujeres de este país ha ido disminuyendo de forma constante en todos los rangos de edad desde el año 2008.

La encuesta ha desvelado diversos datos interesantes, entre ellos, ha mostrado que la capital, Nairobi, presenta los niveles más bajos de fertilidad de todo el país. Del lado contrario se posiciona el condado de Mandera, con las tasas de fertilidad más altas. Estos resultados se atribuyen a que el uso de los anticonceptivos no está lo suficientemente generalizado en esta zona. No obstante, aunque siempre ha existido mayor tasa de fertilidad en las zonas rurales que en las urbanas, los datos muestran que el descenso ha sido generalizado.

Por otra parte, el descenso general de la tasa de fertilidad se atribuye a un incremento del nivel de educación en la población. Además, la encuesta ha mostrado que las mujeres de Kenia hoy en día, en promedio, eligen tener tres hijos, a diferencia de la media de finales de los ochenta, que estaba entre seis y siete hijos.

Otro dato que ha mostrado la encuesta es que ahora las mujeres en Kenia están demorando más el inicio de la maternidad. En 1989, fecha que el estudio utiliza como punto de referencia en el pasado, las mujeres tenían a su primer hijo, en promedio, a los 18 años. Ahora esperan, por lo menos, a los 20 años, edad que se incrementa hasta los 22 años en las zonas urbanas.

Fuente: Nation

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...