El viceprimer ministro y ministro de asuntos exteriores de Etiopía, Demeke Mekonnen, ha expresado mediante un comunicado oficial el agradecimiento gubernamental por la decisión de la Agencia de Desarrollo de Estados Unidos (USAID) de reanudar el suministro de la ayuda alimentaria a Etiopía. La distribución, que se había interrumpido en junio, podrá ahora continuar tras un acuerdo que permitirá supervisar a la administración americana la entrega y destino de la ayuda.
A partir del mes que viene, USAID tiene previsto reanudar las entregas durante un periodo de un año. Durante este tiempo, la agencia observará de cerca si el Estado etíope cumple o no con sus obligaciones, en medio de acusaciones de que la ayuda ha sido redirigida hacia personal militar.
El vicepresidente ha hecho hincapié en un comunicado sobre la urgencia de acelerar el proceso de entrega de alimentos para que la ayuda pueda llegar rápidamente a todos los que la necesitan.
El Gobierno de Addis Abeba expresó su desaprobación en junio por la paralización de la distribución de ayuda alimentaria por parte de la agencia estadounidense debido a preocupaciones de malversación de fondos. A principios de octubre, USAID declaró la reanudación parcial de la entrega de ayuda alimentaria para atender las necesidades de numerosos refugiados en la segunda nación más habitada de África. La propia ONU estima que unos 20 millones de etíopes dependen directamente de la ayuda alimentaria.
Se espera que la reanudación de los flujos de ayuda alimentaria alivie la coyuntura de unos treinta campos de refugiados por toda Etiopía, los cuales albergan a casi un millón de refugiados procedentes principalmente de Sudán del Sur, Somalia y Eritrea.
Fuente: Voice of Nigeria
[Traducción y edición, Gabriel Castro]
[CIDAF-UCM]