Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

22/05/2023 | Noticias

pasaportes.jpgEstados Unidos (EE. UU.) ha anunciado que prohibirá la expedición de visas a aquellas personas que intentaron boicotear las elecciones generales celebradas recientemente en Nigeria. Esta declaración fue realizada por el secretario de Estado, Antony Blinken, y se puede encontrar en el sitio web del Departamento de Estado de EEUU:

Estados Unidos está comprometido con el desarrollo y el apoyo a la democracia en Nigeria y en todo el mundo. Hoy, hemos decidido tomar medidas para restringir las visas a ciertos individuos por obstaculizar el proceso democrático durante las elecciones generales de 2023 en Nigeria”.

El político también especificó que la prohibición de la visa se aplicará únicamente a ciertas personas, y que no está dirigido ni hacia la población nigeriana, ni al gobierno, ni al país como un todo:

Estos individuos intimidaron a los votantes mediante diversas estrategias, como las amenazas y violencia física, la manipulación de los resultados electorales, y otras actividades que socavan el ejercicio democrático en el país. La decisión de aplicar estas restricciones refleja el fuerte compromiso de los Estados Unidos por apoyar la aspiración nigeriana de fortalecer la democracia y el Estado de Derecho”.

EE. UU. no ha hecho públicos los nombres de los afectados por la prohibición de las visas, aunque se sabe que entre ellos podría estar Musiliu Akinsanya (comúnmente conocido como MC Oluomo), jefe del transporte en autobús de Lagos, quien fue capturado en video amenazando a algunos votantes.

Las elecciones en cuestión se celebraron el pasado 25 de febrero y el 18 de marzo, federales y estatales, respectivamente. El proceso electoral, desgraciadamente, se vio afectado por diversas irregularidades, especialmente por episodios de violencia en diferentes partes del país.

Fuente: Premium Times

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...