Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

22/05/2023 | Noticias

pasaportes.jpgEstados Unidos (EE. UU.) ha anunciado que prohibirá la expedición de visas a aquellas personas que intentaron boicotear las elecciones generales celebradas recientemente en Nigeria. Esta declaración fue realizada por el secretario de Estado, Antony Blinken, y se puede encontrar en el sitio web del Departamento de Estado de EEUU:

Estados Unidos está comprometido con el desarrollo y el apoyo a la democracia en Nigeria y en todo el mundo. Hoy, hemos decidido tomar medidas para restringir las visas a ciertos individuos por obstaculizar el proceso democrático durante las elecciones generales de 2023 en Nigeria”.

El político también especificó que la prohibición de la visa se aplicará únicamente a ciertas personas, y que no está dirigido ni hacia la población nigeriana, ni al gobierno, ni al país como un todo:

Estos individuos intimidaron a los votantes mediante diversas estrategias, como las amenazas y violencia física, la manipulación de los resultados electorales, y otras actividades que socavan el ejercicio democrático en el país. La decisión de aplicar estas restricciones refleja el fuerte compromiso de los Estados Unidos por apoyar la aspiración nigeriana de fortalecer la democracia y el Estado de Derecho”.

EE. UU. no ha hecho públicos los nombres de los afectados por la prohibición de las visas, aunque se sabe que entre ellos podría estar Musiliu Akinsanya (comúnmente conocido como MC Oluomo), jefe del transporte en autobús de Lagos, quien fue capturado en video amenazando a algunos votantes.

Las elecciones en cuestión se celebraron el pasado 25 de febrero y el 18 de marzo, federales y estatales, respectivamente. El proceso electoral, desgraciadamente, se vio afectado por diversas irregularidades, especialmente por episodios de violencia en diferentes partes del país.

Fuente: Premium Times

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias