Estados Unidos impone sanciones a miembros y activistas de Hamás establecidos en Argelia, Sudán y otros países

26/10/2023 | Noticias

En su lucha contra el terrorismo internacional, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha decidido imponer sanciones a 10 miembros de Hamás, activistas y otros facilitadores financieros que tienen su sede en Gaza, pero también en otros países como Argelia, Qatar, Sudán y Turquía.

El organismo estadounidense habría identificado a casi 1.000 personas y entidades en estos países que en su opinión reciben financiación del régimen iraní en apoyo a la causa de Hamas, Hezbollah y otros grupos terroristas. Dichas sanciones consisten en la congelación de todos los bienes e intereses de las personas designadas que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, así como en el bloqueo de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50% o más de las personas que están señaladas.

El objetivo es obstaculizar las acciones de los activistas y facilitadores financieros de Hamás. El Departamento del Tesoro de Estado Unidos informó en un comunicado de prensa:

«Estas redes de inversión están dirigidas por los miembros de más alto rango del liderazgo de Hamas y les permiten vivir con lujos mientras los palestinos en Gaza enfrentan condiciones económicas y de vida muy difíciles».

Fuente: The North Africa Post – Imágenes: Francis Hopkinson (U.S. Government), Guilherme Paula y Oren neu dag

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

 

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias