España insta a Guinea Ecuatorial a investigar la muerte de un líder opositor

22/01/2018 | Noticias

El Gobierno de España solicitó a Guinea Ecuatorial la puesta en marcha de una investigación por el fallecimiento del líder opositor Santiago Ebee Ela cuando éste se encontraba bajo custodia policial en una comisaría de Malabo.

«España traslada su consternación por estos hechos y solicita a las autoridades de la República de Guinea Ecuatorial la apertura inmediata de una investigación que aclare las causas que provocaron su muerte», dijo la diplomacia española en un comunicado.

guinea_ecuatorial_mapa_2-2.gif

Ebee Ela era miembro del partido opositor «Ciudadanos por la Innovación de Guinea Ecuatorial» y, según recuerda la diplomacia española, estaba detenido desde principios de año junto a otros miembros de dicha formación política sin que hayan trascendido hasta el momento los motivos que llevaron a su arresto.

Guinea Ecuatorial, que obtuvo la independencia respecto a España en 1968, es regida desde 1979 por el militar Teodoro Obiang, que protagonizó el llamado «Golpe de la Libertad».

Actualmente, el presidente de la República es elegido por un periodo de siete años en procesos electorales con sufragio universal directo, aunque diversos actores internos y externos ponen en duda la limpieza de los comicios.

Por ejemplo, España puso en duda públicamente la credibilidad del proceso electoral celebrado pasado 12 de noviembre, en el que la práctica totalidad de los representantes del poder legislativo y de los cargos municipales recayeron sobre un único partido político.

En diferentes ocasiones, los líderes de la oposición de Guinea Ecuatorial instaron a España a encabezar presiones contra Obiang en la esfera internacional al entender que Madrid tiene una responsabilidad histórica con el país africano.

Fuente: Sputnik

[Fundación Sur]

Artículos relacionados

Muere en prisión un opositor al gobierno de Guinea Ecuatorial

Sobre la muerte del opositor Santiago Ebee Ela bajo custodia policial

Obiang niega la muerte por toturas de un opositor

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...