España detiene a dos supuestos contrabandistas por la muertes de migrantes

19/01/2018 | Noticias

emigrantes-atlantico2.jpgLas autoridades españolas detuvieron a dos hombres supuestamente responsables de un bote que transportaba inmigrantes a las Islas Canarias, siete de los cuales se ahogaron o murieron por «hipotermia, agotamiento y hambre». El bote inflable fue encontrado el lunes en una playa en la popular localidad de Costa Teguise en la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias, con cinco cuerpos dentro. Otros dos fueron encontrados muertos fuera del bote.

«Las autoridades judiciales han confirmado que las siete víctimas fueron todas adultas y dos murieron ahogados y cinco por hipotermia, agotamiento y hambre», informó la justicia española en un comunicado. Dos hombres «considerados de nacionalidad marroquí» fueron enviados a la cárcel por el incidente. Uno de ellos tenía solo 19 años de edad, de acuerdo con una prueba ósea realizada para determinar su edad; fue identificado por otros pasajeros en el barco como uno de los dos «jefes», según el comunicado. Otros 20 migrantes sobrevivieron al cruce.

El archipiélago de las Islas Canarias frente a la costa de Marruecos fue un destino preciado para los inmigrantes que esperaban llegar a las costas de España y acceder a Europa para comenzar una nueva vida. Pero los migrantes están favoreciendo cada vez más el llamado camino del Mediterráneo occidental, que ve a los migrantes cruzar el mar entre el norte de África y el sur de España. Según la Organización Internacional para las Migraciones, un total de 1.916 migrantes llegaron a Europa por mar desde el comienzo del año y otros 194 murieron o desaparecieron durante la travesía.

Fuente: Modern Ghana

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Encuentran a 26 mujeres nigerianas muertas en el Mediterráneo

La migración ilegal de África a Europa: características y situación actual

Se contabilizan 230.885 llegadas y 2.920 muertes de migrantes en el Mediterráneo en 2016

Potencial acuerdo entre la UE y Libia en relación con los emigrantes.

Nigerianos clandestinos en Europa luchan para poder regresar a su país

Migrantes y refugiados: más allá del Mediterráneo

Emigrantes subsaharianas y violencia sexual

Indignación africana por subasta de inmigrantes en Libia

Artículos recientes

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote, se reportaron 14 casos: 12 confirmados y dos probables (no confirmados mediante pruebas de laboratorio). Se produjeron...

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados, salimos a averiguar qué estaba ocurriendo. Nos encontramos con una zona marcada por condiciones climáticas muy distintas...

Más artículos en Noticias

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote,...