Escándalo de corrupción en Gabón

4/10/2023 | Noticias

André Patrick Roponat, fiscal de la capital gabonesa de Libreville, compareció el pasado viernes 29 de septiembre ante los medios para anunciar la imputación de Sylvia Bongo Ondimba Valentin, esposa del expresidente gabonés Alí Bongo, por una serie de delitos contra el fisco centroafricano, entre los que se destacan “blanqueo de dinero, receptación de bienes robados, falsificación y uso de falsificaciones”.

La ex primera dama gabonesa ya habría sido puesta bajo arresto domiciliario después de que las fuerzas de la nueva Junta militar, dirigida por el general Brice Oligui Nguema, realizaran una serie de registros que se saldaron con el hallazgo de grandes cantidades de dinero en manos de los asesores más cercanos de Ondimba Valentin; los cuales han admitido que dichos recursos financieros pertenecían a esta última.

Sylvia Bongo Ondimba se une de esta forma a su hijo, Nourdin Bongo Valentin, quién ya fue juzgado Y sentenciado por «corrupción, malversación de fondos públicos, blanqueo de dinero, asociación delictiva, falsificación de la firma del presidente de la República y perturbación de las operaciones electorales«; así como a otros tantos miembros de la camarilla presidencial de Alí Bongo, los cuales están siendo inculpados de delitos similares.

Las autoridades gabonesas no descartan más detenciones.

Fuente: Anadolu Agency – Imagen: Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...