Eritrea se retira de la clasificación para el mundial de 2026

20/11/2023 | Noticias

Eritrea ha retirado a su selección nacional masculina de la ronda clasificatoria para la Copa Mundial de la FIFA de 2026, según un comunicado publicado por la FIFA. Si bien no se facilitan los motivos de la retirada, en el pasado, Eritrea se ha visto bloqueada en las competiciones futbolísticas africanas debido a la frecuente huida de sus jugadores al extranjero. El país es conocido por ser una de las naciones más represivas del mundo, lo que le ha valido para ganarse el apodo de “la Corea del Norte de África”.

Con la retirada de Eritrea, los demás equipos del grupo -Zambia, Congo, Tanzania y Níger- continuarán la competición como estaba previsto.

Tanto la selección masculina como la femenina de fútbol de Eritrea no gozan de clasificación FIFA porque no han jugado ningún partido en los últimos cuatro años. Su último partido amistoso internacional fue contra Sudán, en enero de 2020, que perdieron por 1-0 en suelo eritreo. Sus partidos competitivos más recientes fueron durante la Copa de la CECAFA, torneo regional que engloba a los estados del este y centro de África, en 2019, cuando cinco futbolistas desaparecieron en Uganda.

Eritrea tiene antecedentes de que sus ciudadanos soliciten asilo mientras participan en competiciones internacionales en el extranjero. En 2015, Botsuana concedió asilo a 10 futbolistas eritreos que se negaron a regresar a su país tras un partido con la selección nacional. Incidentes similares ocurrieron en Uganda en 2012, Angola en 2007 y Kenia en 2009.

La nación está gobernada por el presidente Isaias Afwerki desde su declaración de independencia en 1993. Se describe como una «dictadura unipersonal» sin poder legislativo, organizaciones independientes de la sociedad civil ni poder judicial, según Human Rights Watch.

Los eritreos se encuentran entre los mayores grupos de refugiados del mundo debido a las restricciones a los viajes al extranjero y al servicio militar obligatorio indefinido impuesto por el gobierno.

Fuente: Vanguard Nigeria

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Aumentan las tensiones entre Argelia y Malí

Aumentan las tensiones entre Argelia y Malí

Ahmed Attaf, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, afirmó su oposición a las intenciones de Malí de catalogar como grupos terroristas ciertas organizaciones separatistas del norte del país. De acuerdo con Attaf, dichos grupos deberían continuar en el proceso de...

Hablando libremente: Aji Fama Jobe

Hablando libremente: Aji Fama Jobe

Aji Fama Jobe es una creadora digital, consultora de TI, bloguera y líder de la comunidad tecnológica de Gambia. Ayuda a dirigir Women TechMakers Banjul, una organización que brinda visibilidad, tutoría y recursos a mujeres y niñas en el sector tecnológico. También se...

Más artículos en Noticias
Hablando libremente: Aji Fama Jobe

Hablando libremente: Aji Fama Jobe

Aji Fama Jobe es una creadora digital, consultora de TI, bloguera y líder de la comunidad tecnológica de Gambia. Ayuda a dirigir Women TechMakers...