Eritrea celebra el aniversario de la victoria de Afabet

26/03/2020 | Noticias

mapa_eritrea-2.jpgEl XXXII aniversario de la desaparición del Comando Nadew y la liberación de la ciudad de Afabet tuvo lugar el pasado 18 de marzo en Afabet. En el evento participaron varios residentes de la ciudad de Afabet, miembros de las Fuerzas de Defensa de Eritrea estacionadas en el área, así como varios visitantes. Ahmed Mohammed-Nur Rejeb, administrador de la subzona de Afabet, declaró que la desaparición del Comando Nadew fue el resultado de los 10 años de perseverancia y resistencia del pueblo y los combatientes eritreos, así como el comienzo del fin de la ocupación etíope sobre Eritrea.

Durante el evento se desarrollaron varias actuaciones culturales y artísticas con el fin de representar la victoria histórica y la perseverancia de los luchadores por la liberación.

Fuente: Shabait

[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Eritrea condena el intento de asesinato del primer ministro sudanés

Contribución en apoyo de las familias de los mártires en Eritrea

Eritrea conmemora la masacre de Asmara

Eritrea denuncia a Trump debido a la restricción de las visas

Eritrea se une a la corporación Financiera de África

Isaias Afwerki, presidente de Eritrea, se reúne con los jefes adjuntos de la ONU

UNICEF envía un suministro de vacunas a Eritrea

El presidente de Eritrea y el primer ministro de Sudán discuten el fortalecimiento de las relaciones bilaterales

Eritrea encabeza la lista de los peores países contra la libertad de prensa

El ejército eritreo cierra ocho escuelas católicas

Eritrea se une a la Iniciativa para la Protección del Elefante

El Día de los Mártires en Eritrea y su impacto en la población

Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África

Etiopía-Eritrea: la apatridia y la sucesión de Estados

Eritrea acusa a Sudán, Turquía y Qatar de apoyar a los grupos islamistas de la oposición

Eritrea libera a más de 35 personas detenidas por motivos religiosos

El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo

Eritrea renueva las acusaciones a Sudán, Etiopía y Qatar de apoyar a los grupos yihadistas

Eritrea se une a Arabia Saudita y sus aliados en el tema de Qatar

Recordando el caso de Eritrea y Etiopía

Qatar Airways suspende sus vuelos a Eritrea

La colaboración de la Unión Europea con Sudán y Eritrea fortalece el tráfico de personas

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...