Entra en vigor el aumento en el precio de los combustibles en Santo Tomé y Príncipe

27/02/2023 | Noticias

istockphoto-1438867518-612x612_1_.jpgSanto Tomé ha actualizado el precio de los combustibles para cumplir con los compromisos alcanzados con el FMI y saldar la deuda del Estado de más de 180 millones de euros con la petrolera angoleña Sonangol. Esta decisión va acompañada de un paquete de medidas destinado a paliar su impacto en el coste de vida de la población y mejorar los ingresos y la capacidad adquisitiva de las familias.

En la línea de las medidas de contención, el ministro de la Presidencia del Consejo de Ministros y Asuntos Parlamentarios, Garrett Guadalupe, ha anunciado la exención de los derechos de aduana, incluidos todas las bonificaciones, tasas portuarias y costes intermedios para la importación de algunos productos de consumo de primera necesidad, como el arroz, la harina de trigo, el aceite vegetal, el azúcar, los espaguetis o la sal.

En la segunda línea también se han apuntado medidas como el aumento de la pensión mínima de jubilación a mil escudos, así como la suspensión de la aplicación de las disposiciones legales para aumentar el tipo de cotización a la Seguridad Social del 10 % al 14 % o la creación de una nueva escala en el Servicio de Rentas Internas, para revisar el ingreso mensual y garantizar una recaudación equilibrada y sólida para la cohesión social.

La actualización del precio de los combustibles y el conjunto de medidas de austeridad coinciden con la apertura de una nueva ronda de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, en las vísperas de la presentación del ejecutivo del Presupuesto General al Parlamento de Santo Tomé para el ejercicio de 2023.

Maximino Carlos

Fuente: Jornal Tropical

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias