Encuentran en una mina de Lesotho diamantes de más de 100 quilates

10/01/2018 | Noticias

Gem Diamonds ha descubierto dos enormes diamantes, cada uno de más de 100 quilates, en su mina de Lesotho.

Los diamantes desenterrados son del tipo IIa de 117 quilates y 110 quilates de color D en la mina Letseng, según informó Gem en un comunicado el pasado lunes. Los diamantes tipo IIa contienen muy pocos o ningún átomo de nitrógeno y son los más caros. Las acciones de la compañía subieron hasta un 8,2% en las operaciones de Londres.

Las noticias son muy positivas para la compañía después del descubrimiento de Gem de al menos siete piedras de más de 100 quilates en 2017 y cinco en 2016. Además, Gem recuperó una docena de diamantes de más de 100 quilates en 2015.

Aún así, los hallazgos recientes no se comparan con los más grandes de Letseng, reconocidos por la calidad y el tamaño de sus piedras. Gem vendió una piedra de 357 quilates por $ 19.3m en 2015 y en 2006 encontró Lesotho Promise de 603 quilates.

diamantes_lesotho.jpgLos analistas Des Kilalea y Tim Huff del banco de inversión Canaccord Genuity declararon a Diamonds.net que «Aunque no conocemos el valor final de las piedras, es probable que los diamantes de tipo IIa de buena calidad puedan obtener más de 25.000 dólares por quilate».

Una compañía minera rival, Lucapa Diamond Company, también anunció el lunes que había descubierto diamantes de 103 quilates y 83 quilates en sus operaciones en Angola. El hallazgo más grande de la compañía fue una piedra de 404 quilates que se vendió por 16 millones dólares en 2016.

El sector minero en Lesotho contribuye con hasta el 10% del producto interior bruto (PIB) del país y, a diferencia de muchos países donde la riqueza mineral ha alimentado el conflicto, Lesotho ha logrado utilizar el producto de la extracción de diamantes para estimular el desarrollo socioeconómico.

Fuente: Africa news

[Traduccion, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Las minas de diamantes en Botsuana siguen causando sufrimiento a los bosquimanos

La mina de diamantes de Luaxe en Angola comenzará a producir en 2017

Diamantes de sangre: el caso Desaedeleer, por Chema Caballero

Los diamantes aportan a Angola 1.400 millones de euros en 2014

Los diamantes no siempre son el mejor amigo de una mujer

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...